Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
En un artículo anterior desengranaba el concepto endomarketing y su importancia dentro de una estrategia cuyo foco es el cliente interno. Este es, junto con la comunicación interna, una de las dos piezas que forman parte del puzle que constituye toda estrategia de marketing interno.
Pero una vez que hemos entendido dicho término, vamos a integrar por qué las empresas deberían apostar por él. Ahí van mis tres razones:
Pero al mismo tiempo, contar con una estrategia de endomarketing contribuye, además, a la retención de talento. Y esto es algo de vital importancia en determinados sectores -como el tecnológico- donde una de sus debilidades es su alta rotación.
Al final, los empleados son el activo fundamental de cualquier organización, y poner foco en ellos con acciones para estos, se convierte sin lugar a duda en una ventaja competitiva.
Diversos estudios demuestran que la felicidad de los empleados es sinónimo de mayor productividad. Se sienten más motivados y ello impacta directamente en cómo realizan su trabajo, siendo este de mayor calidad.
Asimismo, esta actitud positiva influye en el compromiso y lealtad a su empresa. Son empleados que, al estar contentos y cómodos en el entorno laboral, se convierten en buenos embajadores al hablar de manera positiva de esta. No podemos olvidarnos tampoco de que se conseguirá mayor puntualidad y menor absentismo.
Finalmente, que las empresas han de tener primero empleados felices es una condición sine qua non para conseguir clientes satisfechos.
Si tus empleados no están a gusto dentro de la compañía, ello impactará fuertemente en los clientes y, por ende, en la cuenta de resultados.
Con ella, podremos conseguir que, a lo largo y ancho de una compañía, todos estén enterados de las acciones internas en marcha o de cuáles son los objetivos empresariales. Eso sí, no debemos de olvidarnos de que esta comunicación ha de ser bidireccional con información clara y directa.
¿Qué conseguiremos con ello? Agilizar procesos, una mayor coordinación interdepartamental para, por ejemplo, ayudarse entre áreas para la puesta en marcha de un proyecto (pueden llegar nuevas ideas de personas que no esperábamos), generar un clima de confianza o equipos más cohesionados.
Ahora que ya conocemos los motivos por los que las organizaciones deben de incorporar e invertir en una estrategia de endomarketing, es el momento de actuar y ponerla en marcha.
¿Estás preparado?
Ledicia Losada. Alumni CEU
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: