Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
También dice que todos somos seres que transmitimos un cierto nivel de energía. La diferencia está en que hay quien transmite un nivel alto de energía y carga positivamente a su alrededor y hay quien transmite plano y descarga.
¿Quieres escuchar a Viktor Küppers? No te pierdas su conferencia: El valor de la actitud. Apúntate pinchando aquí.
Los seres humanos somos seres emocionales y tendemos a seguir más activamente el liderazgo que recibimos en el plano emocional.
Saber comunicar determina en gran medida el éxito personal y profesional. Todos sabemos hablar, pero no todos conseguimos comunicar adecuadamente. Para comunicar no basta con transmitir un mensaje, tenemos que generar una reacción. Y eso se consigue mediante las emociones. Transmitir, conectar, emocionar, influir.
Por lo general no estamos acostumbrados a comunicarnos emocionalmente. Aunque queramos dar nuestra opinión personal, solemos hablar de forma objetiva, totalitaria y sin aportar ninguna emoción. Pero no debemos perder de vista que somos líderes de personas. Y las personas siguen sus emociones. Si lideras emocionalmente, si sienten que eres su líder real, te seguirán donde les lleves.
Una conexión emocional multiplicará el rendimiento y el compromiso de tu equipo.
La idea de marketing como el simple hecho de vender productos está obsoleto. Hoy en día hay que aprender a conectar con el cliente y contarle una historia que le emocione.
El vínculo emocional es más fuerte que el racional. No necesitas convencer a tus clientes de que tus productos son mejores, necesitas que se sientan más importantes por consumirlos, que se sientan mejores personas, especiales. Necesitas hacerles sentir, necesitas emocionarles.
Para empezar, valora lo positivo
Cuando reconoces y aprecias lo positivo que hay a tu alrededor, en una relación, en un producto, en un cliente, en tu equipo, produces un efecto positivo en los demás. ¡La positividad es contagiosa! Motivas, alegras y comprometes. La gente quiere más y lo buscará.
Todos queremos estar cerca de ese tipo de personas que encuentran lo positivo de cada situación y queremos seguirles.
Es absurdo ignorar lo negativo de una situación, de un equipo o de una persona, no serías un buen líder. No es necesario. Sin embargo, dar contexto a un problema, entenderlo en su conjunto, explicarlo y sentarse en buscar una solución, convierte ese peso muerto en una herramienta funcional para transmitir energía.
Señalar un error carga de energía negativa. Advertir de un error y señalar una dirección correcta carga las pilas. Es como la diferencia entre señalar hacia atrás o hacia delante.
Una persona que no vive con los pies en el suelo no transmite nada. Nadie lo considera de forma realista. Nadie estará dispuesto a seguirle si no tiene confianza en su criterio.
Aceptar el plano en el que estás como punto de partida hacia el punto al que quieres llegar, motiva. Es una herramienta muy potente frente a la vida y te permite crecer.
Somos seres emocionales y estamos deseando seguir una guía emocional. Aprende a gestionar eso y serás el líder de tu mundo.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: