Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Según datos de Facebook el uso de sus apps ha aumentado en más de un 50% en los países más afectados por el confinamiento, como España, Italia, Francia o EEUU. Hablamos de redes sociales.
Con más de un tercio de la población del planeta en confinamiento, hay mucho tiempo libre que llenar. Y la forma de hacerlo muchas veces es echando un vistazo a ver “qué se cuece” por las redes sociales. No es solo aprovechar el momento para tener más tráfico. Es una oportunidad única de generar engagement y de hacer crecer el valor de tu marca.
#AprovechalaCuarentena y #SacaPartidoalaCuarentena
Las Redes Sociales se han convertido en la única de ventana posible para escapar un rato del confinamiento. ¡Tenemos que aprovecharlo!
Literalmente es el compromiso que tu marca despierta en sus usuarios. Mide las interacciones que tiene una cuenta con sus seguidores. Se contabilizan los me gustas, comentarios y contenidos que se comparten. Es un marcador que nos permite medir el éxito y alcance de una estrategia social.
Un mal engagement no solo es mala imagen para la marca. Con los nuevos algoritmos significa que sus publicaciones no tendrán apenas alcance.
Cualquier cuenta hoy en RRSS sin un buen engagement es una cuenta muerta.
Este periodo de confinamiento te está dando una oportunidad única para mejorar en este campo. Tu público va a estar sediento de contenidos que consumir. Pero ten en cuenta que también estará saturado.
Antes de empezar…
Las respuestas a estas preguntas harán que puedas concretar la campaña ideal en RRSS para tu marca.
Utiliza todas las herramientas para analizar el alcance tus publicaciones. No solo se trata de saber una cifra, se trata de llegar a entender el porqué y el cómo de ese número. Saca conclusiones y aplícalas. Tienes que ir aprendiendo de los errores y aciertos.
Obvio. Para eso has respondido antes todas esas preguntas. ¿Qué le interesa a tu audiencia? ¿Qué les quieres comunicar? La comunicación es un proceso con dos extremos. Tienes que tener claro el mensaje que quieres transmitir, pero tienes que ser sensible a cómo tu audiencia necesita recibirlo.
Busca siempre ser ORIGINAL Y ENTRETENIDO.
Tu audiencia pasa por un momento ahora en el que está abrumada por contenidos. Cuéntale algo que le interese.
Varía tu contenido. Si eres lineal al cabo de un tiempo vas a perder a tu público. Genera curiosidad, que no siempre tus usuarios se esperen qué habrá en tus próximas publicaciones. La sorpresa genera conexión emocional.
Conecta con tu público, esfuérzate por ver qué publicaciones te ayudan a conectar y cuáles pasan más inadvertidas. Aprende de ti mismo. Todo el tiempo que dediques a resolver este punto está bien invertido.
No es lo mismo publicar en Instagram que en Linkedin. Cada entorno te va a pedir un lenguaje concreto. Apps como Facebook e Instagram te van a obligar a ser más visual. En Instagram no vas a tener éxito compartiendo noticias, pero sí en Facebook si son de interés para tu audiencia. En Linkedin necesitas un tono profesional, mientras que en Facebook se trata de ser más cercano.
Estudia los canales que elijas antes de empezar tus campañas. Fíjate en las cuentas y marcas que tienen más éxito. Esto de dará una pista de lo que hacer.
Debes ser original en lo que comunicas, pero copia el cómo de los que están teniendo éxito.
No cometas el error de pensar que te siguen solo porque les gusta tu marca. Esta es una comunicación personal. Responde a los comentarios. Pregunta a tu audiencia. Plantea retos a tus usuarios. Involucra a tus seguidores en tus publicaciones. No solo mejorarás en tus números, vas a crear conexión personal con tu marca, y de eso se trata.
Piensa que tu audiencia ahora está saturada, tu oportunidad de crear un impacto suficiente va a ser muy breve. Tienes que llamar la atención de tus usuarios en el primer vistazo rápido. Si utilizas vídeos, evita las introducciones. Perderás la atención de muchos usuarios. Utiliza imágenes con un mensaje claramente identificable.
No sólo se trata de comunicar tus ofertas y el valor de tu marca. Se trata de establecer una relación social con tus seguidores. Se trata de conseguir que se comprometan contigo. Si no consigues interactuar con tu audiencia, no estás comprendiendo dónde estás.
Desde CEU Alumni queremos recordaros que nosotros también nos quedamos en casa. Cerrados pero abiertos. Aunque esté suspendida la actividad académica presencial, seguimos prestando buena parte de los servicios en las universidades, colegios y Fundación. Todos nos hemos volcado para cambiar, para ayudar, para solucionar, para conectar. Formamos comunidad en redes. Búscanos y mantente al día. #EstamosJuntosenEsto
¿Quieres apuntarte a alguno de nuestros cursos online? Echa un vistazo a algunos de ellos...
Y más pinchando aquí.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: