Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Enfrentamos un momento complicado, parece que la cuarentena se alarga y no está muy claro durante cuánto tiempo se mantendrá. Es tiempo de responsabilidad social. Las autoridades sanitarias nos piden que nos quedemos en casa y suspendamos el contacto social… y en ello estamos.
Desde CEU Alumni queremos recordaros que nosotros también nos quedamos en casa. Cerrados pero abiertos. Aunque esté suspendida la actividad académica presencial, seguimos prestando buena parte de los servicios en las universidades, colegios y Fundación. Todos nos hemos volcado para cambiar, para ayudar, para solucionar, para conectar. Formamos comunidad en redes. Búscanos y mantente al día. #EstamosJuntosenEsto
Pero vamos a lo que vamos... ¡revisar y actualizar nuestro plan de Marketing!
Comencemos por entender de una vez por todas que Marketing no es solo publicidad. Marketing lo es todo. Marketing es conseguir que tu empresa, tu proyecto o tu carrera alcancen sus resultados más óptimos. En todos los sentidos. Y el Plan de Marketing es la hoja de ruta para que esto suceda.
Las circunstancias del mercado están cambiando drásticamente, y todavía van a cambiar más. Tienes que revisar tu plan para afrontar esta situación.
Tu Plan de Marketing es la herramienta para definir quién eres y a quién te diriges. Te debe ayudar a identificar los obstáculos que vas a encontrar, y las posibles soluciones. Es un mapa del tesoro. Así que tiene que estar a punto y actualizado en todo momento. Si las circunstancias cambian el plan tiene que cambiar.
Es la descripción del punto de partida. Tienes que ser capaz de responder con claridad y de forma breve qué es tu negocio. Todo negocio se basa en solucionar alguna necesidad. El primer paso es identificar esa necesidad. Comprender la demanda que quieres satisfacer es crucial. Aquí deberías revisar si esa necesidad ha cambiado con toda esta situación. Y si lo ha hecho, cómo y cuánto.
Es el momento también de definir a tu público. Cuanto más, mejor. Cuál es tu nicho y cuáles son sus características más representativas. Tienes que comprender a quién te diriges. Define tu buyer persona, la representación de tu cliente ideal. Te va a hacer falta para luego construir tu estrategia.
No solo tienes que conocer tus circunstancias y las de tu público. Tienes que comprender el contexto. Estudia tu mercado. Comprende en qué circunstancias se va a desarrollar tu proyecto.
Asegúrate de que conoces a tu competencia. Aprende de sus aciertos y de sus errores. Tienes que diferenciarte y para eso necesitas conocer las oportunidades de tu ecosistema.
Evalúa la situación que se genera entre tu competencia y tú. El análisis DAFO es la herramienta que te permitirá comprender y reflexionar sobre tu situación y la de tus competidores. Se trata de identificar y comparar tus Debilidades frente a las Amenazas de la competencia, y tus Fortalezas frente a las Oportunidades que te ofrece el mercado.
Puede parecer una herramienta simple, pero es indispensable para conocer tu situación en el plano general. Tu entorno está cambiando y va a cambiar más. Asegúrate de comprender esto.
Un Plan de Marketing es un mapa. Necesitas saber hacia dónde quieres que te lleve ese mapa. De otra manera no tiene mucha utilidad. Tus objetivos tienen que ser concretos y medibles. Reflexiona sobre qué quieres conseguir y cuándo lo vas a hacer. Vas a necesitar saber si te estás desviando y cuánto lo estás haciendo.
Debes apuntar hacia un sitio ambicioso, pero dentro de la realidad. Marcarse objetivos imposibles terminará en desastre.
Probablemente el primer objetivo de tu plan revisado para después de la cuarentena será recuperarte. Define qué significaría haberte recuperado por completo y estima cuánto tiempo debería llevarte.
Posiblemente uno de los puntos más importantes del plan, y uno de los más olvidados. Puede parecer obvio, pero no lo es. Es la piedra angular de toda acción de Marketing. ¿Qué tienes tú que no tienen los demás? Si no eres capaz de explicar de forma clara qué te diferencia del resto, no tienes plan. Dedica esto todo el tiempo que necesites. Si tuvieses que explicarle qué te hace diferente a alguien que no te conoce en un par de minutos, ¿podrías?
Defínelo, redáctalo, ordénalo en puntos. Antes de plantearte cómo se lo comunicas a los demás, tienes que tenerlo claro tú.
Ya tienes claro en qué se basa tu proyecto. Sabes a quién te diriges. Conoces el entorno en el que se va a desarrollar y conoces a tus competidores. Eres capaz de expresar la diferencia o el valor que puedes aportar a tus futuros clientes. Es el momento de trazar el plan. Una vez que ya tienes claro qué quieres comunicar, toca elegir cómo hacerlo. Los puntos anteriores deberían darte una idea más que aproximada de qué canales son los que más te van a comunicar con tu audiencia. Por un lado, tendrás que llevar a cabo acciones offline, es decir, fuera del entorno digital. Piensa en la mejor manera de comunicarte con tu buyer persona. Puedes organizar eventos, ofrecer productos gratis para promocionarte, buscar presencia física cerca de tu público.
Analiza las Redes Sociales y averigua dónde se encuentra tu público. Genera contenido para tu audiencia. Establece una relación personal con tus clientes. Hazles sentir conexión contigo.
Ya tienes delante de ti todo lo que necesitas para redactar tu plan. Recuerda que un plan necesita poner plazos para tus acciones e incluir elementos de control para vigilar cuánto nos estamos desviando y poder reaccionar lo antes posible.
Cuando todo esto pase vas a necesitar que tu plan esté a punto para enfrentar una nueva realidad. Aprovecha esta parada para coger impulso. Se trata de convertir un momento difícil en un momento de oportunidad.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: