BUSCAR TRABAJO NO ES FÁCIL, PERO EN CEU ALUMNI VAMOS CONTIGO
NO DECIMOS NADA NUEVO CUANDO HABLAMOS DE QUE BUSCAR TRABAJO NO ES TAREA FÁCIL
Encontrar empleo depende de muchos factores. Uno de los más importantes, no podemos negarlo, es la oferta. Pero otro factor a considerar, y que tiene casi más importancia, es el autoconocimiento. Buscar trabajo es casi un camino de desarrollo personal.
Si no nos conocemos, no sabremos nunca cómo “vender” nuestro mejor yo.
Vivimos acelerados en un mercado que, además, cambia vertiginosamente. Terminamos perdidos y sin saber muy bien por dónde tirar… Debemos saber cómo parar, centrarnos y enfocarnos hacia lo que queremos y cómo queremos conseguirlo.
LO PRIMERO ES CONOCERTE A TI MISMO
Es el punto de partida, por donde hay que empezar.
¿Te has planteado quién eres o quién quieres ser profesionalmente? ¿Sabrías transmitirlo en menos de un minuto?
Buscar trabajo es saber venderse. Por eso, lo primero que tenemos que tener claro es saber cuáles son mis puntos fuertes. ¿Cuáles son mis habilidades y competencias? ¿En qué destaco? ¿Cuáles mis aspectos de mejora? ¿Y cómo lo voy a vender? ¡Comunicar es importante!
Y, además, plantearnos una hoja de ruta profesional. Aunque no sea algo definitivo, debemos comenzar por reflexionar sobre aspectos como:
¿En qué puesto de trabajo realmente puedo aportar algo? ¿Cómo voy a expresarlo para convencerles para que me contraten? En función de mis competencias y habilidades, ¿dónde y en qué puedo realmente generar valor?
¿En qué empresa quiero trabajar? ¿Quiero emprender? No se trata solo de dónde puedes aportar valor. También cuenta dónde quieres hacerlo. Dónde te sentirías cómodo.
¿Qué quiero?
Parece una pregunta tonta, pero es realmente importante. Tu búsqueda tiene que estar en armonía con lo que realmente quieres. Lo que te motiva. Un trabajo o profesión donde disfrutes y seas capaz de dar lo mejor de ti mismo. De otra manera va a ser difícil que funcione.
Saber qué puedo ofrecer a la empresa y cuáles son mis límites. Ser consciente de esto nos proporciona confianza y seguridad, no solo a nosotros, sino a las organizaciones donde queramos trabajar.
DESARROLLA TU POTENCIAL
Ahora ya sabes quién eres profesionalmente y lo que estás buscando. Desarrolla y aprende a comunicar todo eso.
Ten un plan
Define tus objetivos. Tienes que poder ver claramente hacia dónde estás empujando
Estudia los medios a tu alcance. ¿Es realista? ¿Qué necesito desarrollar?
Sé diferente. Lo más importante al vender algo es la diferenciación, y no te equivoques, buscar trabajo es una venta. Vendes un producto, tu yo profesional. Qué hace que tú seas diferente al resto en un proceso de selección y te diferencia del resto de candidaturas. Qué es lo que aportas tú que otros no. Cuál es tu valor y cómo lo transmites.
Keep moving. Persevera y evalúa qué estás haciendo bien y qué no. Tienes que estar siempre en movimiento.
NUNCA RENDIRSE
A veces haciendo todo bien, el resultado no llega. Eres presa de la frustración. Cuando nada funciona lo último que puedes hacer es darte por vencido. Autoevaluarse está bien, pero a veces los resultados tardan en llegar y hay que entenderlo. No desesperes. Aprende a gestionar tus emociones. Es normal.
¿Cómo saber que estás haciendo las cosas bien, que el resultado llegará, que el puesto que buscas aparecerá?
NO ESTÁS SOLO
¡Desde luego que no! En CEU Alumni queremos acompañarte en este camino por eso hemos puesto en marcha elPrograma Nuevo Rumbo. Te ayudamos a adquirir, reforzar y descubrir habilidades profesionales. El objetivo fundamental de Nuevo Rumbo es que puedas crear tu propia estrategia de cambio.
¿Aún no te has apuntado?
Descubre todo lo que tiene que ofrecerte pinchandoaquí.