Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Una de las definiciones de la palabra “crisis”, es aquella, que define una situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso. Por otra parte, la “vocación” se podría definir, como la "inclinación o interés que una persona siente en su interior, para dedicarse a un determinado trabajo o forma de vida".
Por tanto, podríamos pensar que la “crisis vocacional” o la “falta de vocación”, es cuando una persona siente en su interior, que no se dedica a una determinada forma de vida o a un determinado trabajo, y que por tanto no vive en coherencia con su misión, valores y cultura.
Entendiendo por “Misión”, “aquello que engloba nuestra «razón de vivir» o «la razón de ser», y el conjunto de normas, valores, suposiciones, creencias, formas de actuar, pensar y sentir que tiene cada persona conforme a su cultura o en el caso de una empresa, a su cultura empresarial.
Por tanto, para encontrar nuestra vocación, debemos buscar los puntos comunes entre los siguientes 3 bloques: (1) ¿Cómo soy (yo) y cuáles son mis talentos?; (2) ¿Qué puedo aportar (yo) a la sociedad y/o el mercado ?; (3) ¿En qué lugar y con quién, puedo (yo) desarrollar mis talentos?
Por tanto, has de conocer bien tu mundo interior:
Por otra parte, he de conocer muy bien, el mundo que me rodea:
Es decir, cómo, con lo que yo sé o con lo que puedo llegar a saber (formación), unido a mi forma de ser (mundo interior) y alineado con mi (misión) puedo aportar valor a las necesidades del mercado, a la sociedad, etc. y a cambio, recibir una remuneración que me permita vivir y sentirme valorado.
Y, por último, pensar el lugar óptimo en dónde poner en valor aquello que eres, en consonancia con lo que necesita la sociedad y por lo que recibiré una remuneración. Es decir ¿Dónde?:
Albert Einstein dijo en cierta ocasión: “Si yo tuviera una hora para resolver un problema, y mi vida dependiera de la solución, gastaría los primeros 55 minutos en determinar la pregunta apropiada, porque una vez conociera la pregunta correcta, yo podría resolver el problema en menos de cinco minutos”.
¿Cuánto tiempo destinaste a elegir o a pensar en tu vida profesional cuando estabas en el colegio?
Jorge López. Alumni CEU
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: