Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
¿Habéis vivido algo similar? A todos nos sonaran escenas de este tipo en el mundo de la competición. También hemos oído muchas veces que el deporte nos puede ayudar al aprendizaje de muchas áreas clave del ámbito laboral. Os propongo algo que os puede ayudar en las entrevistas de trabajo, desde los dos lados, tanto para entrevistador y como entrevistado.
Las entrevistas por competencias son una herramienta muy útil para conocer a las personas y decidir si son el mejor encaje en tu equipo. Se trata de definir competencias clave que consideras para el rol y preguntar por situaciones concretas y casos reales en los que la persona ha aplicado con éxito dichas competencias; o mejor, no las ha aplicado y ha aprendido de los errores.
“¿Has practicado deporte y has competido alguna vez a cualquier nivel? Si es así, cuéntame una principal contribución tuya y un error del que aprendiste que recuerdes.”
Imaginad a alguien contando con pesar un fallo del que tuvo que disculparse por no seguir bien la estrategia acordada. Una situación en la que fue mal por falta de preparación óptima, o una derrota tras haber luchado en la que el otro equipo fue simplemente mejor.
¿Os suenan situaciones así extrapolables al mundo empresarial? Si alguien lo ha vivido e interiorizado tiene mucho ganado. A partir de aquí, cualidades que resalten y sean ejemplarizadas por un futuro compañero de equipo, como la resiliencia, decisión, tenacidad, autoconfianza, liderazgo, comunicación, análisis, compromiso, estrategia…, nos aportarán una gran información.
Que nadie que no haya practicado deporte se enoje o se descuelgue. Hay alternativas que encajan en lo que os quiero trasmitir. Probablemente habéis participado en un concurso de teatro, de belenes, o en cualquier actividad que requiera ensayo. Quizá el trabajo preparatorio os haya puesto en una situación de colaboración y competencia, así que podéis reformular las preguntas…
Yo aún me recuerdo en la banda de música mi pueblo, preparando mi primer “solo” o en un mal concierto por la falta de ensayo. Y más: la meticulosidad, escucha, socialización… ¡Absorbiendo tanto con 9 años y yo sin saberlo!
Y de trasfondo dos temas de gran peso. Uno es admitir que hay unas reglas de “fair play” que deben estar siempre por encima del triunfo y la derrota. Otro es la necesidad de interiorizar la cultura del esfuerzo, más en la sociedad actual.
Decía que es siempre una ayuda al entrevistado, ya que os invito a resaltar esto en la conversación, aunque no os lo pregunten directamente. Si lo sentís, sabéis bien de lo que os hablo y sacadlo a relucir. No se me ocurren ejemplos más gráficos para que describáis vuestras competencias clave para el puesto.
¿Tenéis ya vuestros ejemplos para las próximas entrevistas?
Posteriormente tuvo por otros 5 años puestos de índole financiera y estratégica en empresas multinacionales en España y EEUU. Llegó a Volvo Ocean Race, donde ha trabajado durante tres ediciones. Es apasionado de los eventos deportivos. Tiene una experiencia adquirida en las areas del control financiero, planificación y estrategia.
El sueño de Antonio pasa por compartir desde ahora el conocimiento adquirido en estos años y participar más en proyectos formativos.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: