Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Vamos replicando tradiciones generación tras generación. Los regalos, la decoración, el Belén, los villancicos, los Reyes Magos… pero con tanto movimiento y algarabía del momento, olvidamos el significado y el origen de estas tradiciones. ¿Te atreverías a decir cuánto sabes de las tradiciones más navideñas?
Empecemos por el principio.
La palaba Navidad proviene del latín Nativitas, que quiere decir nacimiento. Y hablamos, por supuesto, del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Lo cierto es que la Biblia no especifica una fecha concreta del nacimiento de Jesús. Pero se estableció el 25 de diciembre por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno (año 345). Fue establecida esta fecha en el año 350 de la era común por el Papa Julio I.
Esta costumbre de adornar los espacios de casa o de las tiendas con árboles y colores, fue creada por los alemanes al comenzar a fabricar árboles con plumas de ganso que fueron teñidas
¿Una curiosidad? El primero en decorar un árbol de Navidad fue Martín Lutero. Al ver lo hermosas que se veían las estrellas brillando entre las ramas de los árboles, quiso replicar lo mismo para sus hijos llevando un árbol a casa y poniendo velas en él. Sabías que… los celtas decoraban sus árboles con piedras y manzanas ya que eran símbolo de vida y eterna juventud. ¿Te suena? Este tipo de decoración ha derivado en nuestras bolas de colores que ponemos en el árbol.
¿Apostamos todo al dorado, rojo y verde?
Desde luego, son los colores de la Navidad. El verde representa el renacimiento y la vida. El rojo es debido al color de la sangre de Cristo. Y si queremos añadir el dorado, estaremos asociándolo como símbolo de realeza, riqueza y luz.
¿A que no sabías que la tradición de montar el Belén viene desde el año 1223? Sí, surgió cuando San Francisco de Asís reunió a los vecinos de la villa italiana de Greccio para celebrar la misa de medianoche alrededor de un pesebre. Utilizó una figura del Niño Jesús que había moldeado él mismo. Cuenta la leyenda que, en un momento solemne de la ceremonia, la figura cobró vida, sonrió y extendió sus brazos hacia el santo. Y desde entonces adquirimos esta preciosa costumbre de representar el Belén.
¡Sí! Para los Países Bajos, San Nicolás viene en barco desde España para traer dulces y regalos de Navidad a los niños. Esta historia tiene explicación. Se remonta a la antigua ciudad de San Nicolás de Bari. Esta ciudad pertenecía a las Dos Sicilias, que fue territorio español durante el reinado de Felipe II.
¿Eres consciente de lo que significa la palabra “adviento”? El calendario de adviento no es solo un calendario con dulces que termina el 25 de diciembre. Es mucho más importante. Se trata de una "cuenta atrás" para los cristianos. Es el primer período del año litúrgico y en el que nos preparamos espiritualmente para el nacimiento de Cristo.
Este símbolo, que nunca falta en las decoraciones navideñas de nuestros hogares, simboliza lo que nos guía. Es una referencia y hace referencia a la estrella de Belén que guio a los tres Reyes de Oriente hasta Jesús recién nacido. Nos trae la esperanza. También podrás verla en los hogares filipinos. La utilizaban como antorchas de cinco puntas para iluminar la entrada de las casas.
¿Sabes de dónde viene esta forma de escribir la palabra Christmas (Navidad, en inglés)? Resulta que esta abreviatura para es religiosa. La letra X es la abreviatura griega de Cristo.
Las cartas que se envían en EEUU a Papá Noel, llegan a Santa Claus, Indiana. Es un pueblo situado a 6.000 kilómetros al Sur del Polo Norte. Allí, unos voluntarios responden a las cartas que envían niños y adultos de todo el mundo.
Ésta es fácil, ¿verdad? Los Reyes Magos de Oriente acudieron desde recónditos países a rendir homenaje a Jesús niño. Le llevaron tres regalos: oro, incienso y mirra. Melchor llevó oro por su gran valor y su belleza. Gaspar llevó incienso, una sustancia que al arder desprende un humo aromático. Y Baltasar llevó mirra, una resina aromática con propiedades curativas.
Después de esto, ¡ya eres todo un experto en Navidad!
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: