Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Hace dos años, seleccionaron a un grupo de ocho estudiantes con aptitudes diferentes para formar un equipo. No imaginamos que íbamos a llegar hasta aquí… Las primeras semanas elaborando el concepto fueron largas y dieron lugar a imágenes de las que siempre nos acordamos con cariño.
¿Qué teníamos que hacer? Buscar una manera de concienciar sobre el odio en la red. Y algo más importante, conseguir que nuestra idea estuviera entre las mejores y que fuera escuchada por Facebook y expertos en extremismo.
Así que nos embarcamos en un nuevo sendero en el que los viernes por la tarde eran de Rewind. También las horas al llegar a casa después de ir a clase y estar trabajando. Los ratos en el metro, entre estudio y estudio. Siempre con el teléfono pendientes para reaccionar o crear… Arrancar el proyecto no fue fácil, aunque nunca nos ha faltado la ilusión.
Varios meses después, nos seleccionaron como una de las mejores ideas para la final europea y para la mundial de la competición en la que participábamos.
¡Y eso que nos habían dicho que ya era complicado que te seleccionaran solo a una!
Dos años después, nos vamos a la final de finales con equipos que han participado en otras ediciones como nosotros y no podemos estar más contentos del trabajo hecho. Porque a veces, lo que parece imposible, con esfuerzo y dedicación se puede conseguir.
¿Existe una receta para el éxito? No, pero seguro que trabajar duro y creer en tu idea son dos ingredientes de la receta. Pocas cosas hay tan satisfactorias como ver recompensa al trabajo bien hecho. Para nosotros el éxito es poder hacer algo propio que encima es de utilidad para otras personas.
Rewind está siendo un viaje emocionante, fruto del trabajo y horas dedicadas. Sentimos el apoyo incondicional de los que contra viento y marea han defendido el proyecto y al equipo que trabaja en él todos los días. A todos los que habéis creído y seguís creyendo en el proyecto y en nosotros, gracias.
Ganemos o perdamos el concurso, nuestro mayor objetivo es poder seguir trabajando en este proyecto. Contribuir en la lucha contra el discurso de odio y en fomentar el respeto y el uso consciente de las redes sociales. Estamos emocionados con todo lo que está por venir, porque esto, es solo el principio de la aventura.
Si te interesan las redes sociales te invitamos a que leas un post relacionado pinchando aquí.
Laura García Pesquera es ALUMNI CEU de la Universidad CEU San Pablo y ha estudiado con nosotros un doble grado, el Grado Internacional en Publicidad y Relaciones Públicas y el Grado Internacional en Periodismo.
Es el claro ejemplo del compromiso con la sociedad, muestra de ello es que ha trabajado como voluntaria en Estambul, también durante sus estudios en la Universidad y en Cáritas.
Laura es parte del equipo REWIND, una iniciativa hecha por jóvenes para luchar contra del odio en redes sociales. Proponen el uso del emoticono de rebobinar como respuesta universal a los mensajes de odio en redes sociales pero con un nuevo significado.
Piensa dos veces antes de escribir, reacciona y respeta.
Logros:
Primer puesto en la OSCE #UnitedCVE competición
Facebook Global Digital Challenge (2017)
Tercera posición mundial en el P2P: Facebook Global Digital Challenge (2017)
Puedes encontrarles en las redes como @OficialRewind
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: