Así es, LAS PALABRAS LO SON TODO, Y SU USO ADECUADO TE AYUDARÁ EN TU CARRERA (Y EN TU VIDA) MUCHO MÁS DE LO QUE CREES.
La oratoria es la habilidad de expresarse con elocuencia. Más que una habilidad, podríamos aventurarnos a llamarlo un arte (la misma RAE lo define así). Entendemos por un buen orador a alguien que se expresa correctamente y que tiene la capacidad de convencer a otros de algo por medio de su discurso.
Un buen orador es capaz de conectar con su público, de enganchar, de persuadir. De enamorar. De conseguir lo que se propone. La oratoria puede ser una poderosa herramienta.
Cuando las palabras van más allá…
No hay una negociación o venta que no salga reforzada por un buen discurso. Incluso el liderazgo se basa también en la capacidad de comunicar correctamente con los demás. Conectar no sólo con las palabras, sino emocionalmente. Recordemos si no a Martin Luther King Jr, Lincoln, o al mismísimo Sócrates. No fue el tiempo, ni la tecnología, ni la puesta en escena lo que hizo que deslumbraran a su público. Fue el impacto que provocaron en las emociones de quienes estaban escuchando.
¿Cómo lo hacen? ¿Y cómo puedo hacerlo yo?
Expresan su mensaje con claridad. Cuando hables, tienes que proyectar una idea clara. Si alguien tuviera que explicar lo que has dicho, debería tener perfectamente claro cuál era tu mensaje exacto. No te pierdas, no des rodeos innecesarios.
Transmiten seguridad. Entienden por qué tienen razón. No hay peor orador que el que duda. Prepárate bien la reunión o presentación. Tú eres el primero que tiene que creer en ti mismo. Asegúrate de comprender perfectamente en qué razonamiento apoyas tus conclusiones. Y que sabes expresarlo.
Conocen a su público. Saber desde dónde te escucha alguien es crucial. Entiende por qué pueden pensar distinto.
Empatizan con la audiencia. Aprende a «leer» las situaciones y las motivaciones de los demás. Tienes que comprender la reacción de alguien para saber si estás conectando o no. Es lo que te ayuda a saber qué está recibiendo tu público cuando le hablas.
Estructuran su discurso. Tu discurso tiene que reflejar un esquema claro y ordenado. Conciso y entendible. Las causas tienen que poder explicar los efectos, de forma evidente, sin muchas explicaciones complejas. Empieza resumiendo lo que vas a decir, casi empieza por las conclusiones, para luego repetirlas al final.
Son breves. Olvida los grandes discursos de horas de los que no se acuerda nadie. Cuando empiezas a hablar comienza la cuenta atrás para perder la atención del público. Comunica rápidamente de qué vas a hablar. Di pronto algo que mantenga el interés por lo que estás contando.
Conectan con la gente, crean vínculos. Con la mirada. Mira a los ojos, pero no todo el tiempo como para que resulte incómodo. Mira a la boca y provocarás que tu interlocutor haga lo mismo. Gesticula y exprésate con el lenguaje no verbal. Cambia el ritmo de la voz. Haz pausas, para dar tiempo a tu audiencia a que entienda algún concepto clave, o para crear expectación. Sé como un espejo. Trata de imitar discretamente el lenguaje no verbal de tu audiencia. Esto hace sentir confort a todo el mundo.
Sobre todo, son ellos mismos. Todos tenemos ese algo que hace que conectemos con los demás. Practica, falla, repite y descubre tu fortaleza. Cuando lo sepas, explótalo. Tú eres el que tiene todo el poder dentro de ti… es solo que aún no has sabido sacarle el máximo partido.
Las palabras constituyen nuestra forma de ver el mundo. Son la herramienta que nos comunica con el mundo y con los demás.
Manejar esta herramienta supondrá ser capaces de mejorar nuestra conexión con lo que nos rodea. Todo el mundo puede aprender a expresarse de un modo fluido y comprensible. Desde un profesor o abogado hasta el más cuadriculado de los ingenieros o economistas. Sea cual sea nuestra profesión, tenemos que ser conscientes de la importancia de saber comunicarnos. Podemos ser muy buenos en nuestro trabajo, pero hay que saber transmitir nuestros conocimientos. Por eso es importante saber transmitir las ideas y no aburrir.
¿Quieres que te ayudemos?
Echa un vistazo a los talleres que hemos preparado para ayudar a todos nuestros Alumni CEU con habilidades de comunicación:
ConectándoNOS con la Comunicación. Es un programa de entrenamiento de CEU Alumni enfocado en desarrollar y mejorar tus habilidades comunicativas.