Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Las capacidades imprescindibles en cualquier persona que busca la consecución de un objetivo son: constancia, capacidad de organización, fuerza de voluntad, buena disciplina, motivación y resistencia a la frustración. Además, la probabilidad de éxito aumenta si contamos con el apoyo de los que nos rodean, así como del “material” adecuado.
Daniel y Lidia estudiaron medicina y enfermería, y, tras años de esfuerzo, han llegado a formar parte TOP en los resultados de las pruebas más decisivas a la hora de enfocar su futuro profesional.
Intentando resumirlo en pocas palabras: es posible hacer los sueños realidad si pones de tu parte y además sacas el máximo partido a lo que el entorno pone a tu disposición.
El éxito es alcanzable, y así es como lo consiguieron:
Esfuerzo, planificación, perseverancia y motivación. No nos engañemos, ambos reconocen que es una etapa dura. Una carrera de fondo. Para ello es importantísimo concienciarse desde que se toma la decisión. Sin olvidar que hay que aprender a planificar bien el camino, e, incluso, llegar a ser expertos “gestionadores” de la frustración.
Daniel: “Hay que tomarse en serio la preparación final del MIR y mantener el esfuerzo y la constancia. Es una carrera de fondo que se llega a hacer muy larga. Conservar intacta la motivación de poder escoger en qué y dónde formarte es muy importante.”
Siendo realistas tenemos que entender que son pruebas a las que se presenta mucha gente para pocas plazas o para plazas concretas. Eso genera mucha presión. Por tanto, requiere un esfuerzo personal importantísimo. Aceptar y conocer nuestras limitaciones y fortalezas es lo que nos hace crecer tanto personal como profesionalmente para superar los obstáculos y conseguir nuestros objetivos.
Y es por eso que contar con apoyo de fuera también llega a convertirse en una parte vital. El ánimo y las fuerzas aumentan si se dispone de la ayuda de otras personas en los momentos de necesidad. Familia, compañeros y profesores… todos contribuyen enormemente al éxito.
Así nos lo comentó la misma Lidia: “…es fundamental que tu entorno te apoye para que no te sientas tan solo en aquellas semanas en las que el simulacro de examen no ha salido todo lo bien que querías o cuando estás con el tema que más te cuesta”.
Aprovechar los recursos que te ofrece la Universidad. Nuestros dos Alumni coinciden. Gracias a los recursos que proporciona y la implicación que fomenta la Universidad (ambos han estudiado en CEU Cardenal Herrera), se consigue no solo facilitarlo, sino hacer que se disfrute más del camino. La cercanía de los profesores o la cantidad de prácticas o proyectos que ofrece el centro han hecho de ellos no solo unos magníficos profesionales, sino que les han ayudado a conectar con la realidad desde el inicio de sus estudios.
“En el grado de Medicina, la Universidad CEU Cardenal Herrera apuesta por integrar, desde el primer año de carrera, una formación adicional específica orientada hacia la preparación de este examen, de manera que nuestros alumnos tengan a su alcance los recursos que les permitan afrontar esta prueba con el máximo de garantías de éxito”, asegura el profesor coordinador de la preparación para la prueba MIR en el CEU de Castellón, Osvaldo Gabriel Pereira-Resquin.
Daniel, alumno de Medicina de la Universidad CEU Cardenal Herrera en Castellón, ha conseguido el décimo mejor resultado en el examen MIR 2018-2019 (y el mejor resultado de la Comunidad Valenciana) al que se han presentado 15.477 médicos de todo el país para acceder a una de las 6.797 plazas de residente ofertadas en hospitales de toda España.
Por otro lado, en el mundo de la enfermería, Lidia ha conseguido colocarse dentro del Top 100 del examen EIR (Enfermero Interno Residente). Cumplirá su sueño de ser matrona. El EIR es la difícil prueba necesaria para obtener la especialidad. En esta convocatoria se han presentado casi 13.000 enfermeros para acceder a poco más de 1000 plazas en todo el territorio nacional.
¡Nuestra más sincera enhorabuena a los dos!
Los dos han compartido con nosotros en sendas entrevistas la ruta que han seguido para alcanzar sus metas profesionales.
Lee aquí la entrevista completa de Daniel Gil Alós
Lee aquí la entrevista completa de Lidia Utrillas Pérez
Conoce más sobre las historias de otros Alumni CEU.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: