Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
¿Qué implicaciones económicas y sociales tendrá, en el futuro próximo, la adopción del trabajo en remoto, como la forma habitual de trabajar?
El libro “El poder de los hábitos” Por qué hacemos lo que hacemos, en la vida y en el trabajo de Charles Duhigg, resume todos los hábitos, en 3 fases: [1] Señal (estímulo) [2] Rutina (lo que hago); y [3] Recompensa (el beneficio de ese hábito).
Pormenorizando los gastos centrándonos en el uso de espacios de Oficinas de cara a poder acometer una actividad empresarial se conocen 2 gastos. Distinguiremos los gastos soportados por el empleado y los soportados por el empleador:
Por tanto, pasar de un “espacio físico común como una oficina” a trabajar “en remoto, en un espacio privado, como es nuestro hogar” tendrá consecuencias. Efectos colaterales muy potentes, que producirán cambios estructurales en determinados sectores y hábitos sociales, al estar alineados con las grandes tendencias mundiales, como son:
Es decir, al igual que “el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tempestad en Nueva York”, el trabajo en remoto, producirá efectos muy severos. Tanto en la forma del diseño de la caja (inmueble), como en el uso que se realiza en esa caja (actividad empresarial). Prima siempre en el medio plazo los productos inmobiliarios.
Algunos ejemplos son: los Centros Logísticos como extensión del comercio on-line. Los Centros de Datos como requerimiento a la necesidad de almacenar datos de forma exponencial. Los desarrollos de grandes superficies destinadas a Viviendas en Alquiler como solución a la problemática de la baja tasa de ahorro de los ciudadanos. Desarrollo de los Complejos para Senior ante la evolución de la esperanza de vida y la baja natalidad de los países desarrollados. Tomando todos esos nuevos activos inmobiliarios, fuerza sobre los activos inmobiliarios tradicionales. Algunos ejemplos son: Centros comerciales, Locales Comerciales, Naves Escaparate o incluso plazas de Garaje y Oficinas deslocalizadas.
Pero, cuando asimilamos que el trabajo en remoto, es la forma habitual de trabajar, nos toca pensar en las redes. ¿Qué impacto tendría sobre el desempleo y en paralelo cuánto aumentaría el valor de la corporación LinkedIn, si incorpora dentro de sus servicios la creación de plataformas de trabajo colaborativo y ofrece servicios de alquiler de espacios de Coworking a nivel mundial?
El libro “El trabajo ya no es lo que era” Nuevas formas de trabajar, otras maneras de vivir de Albert Cañigueral, nos explica de manera magistral que estamos en pleno proceso del paso de “organizaciones cerradas” a “ecosistemas abiertos”, en donde pasaremos de trabajar como “empleados de empresas” a ser “trabajadores autónomos por proyectos”, en donde, en vez de acudir a buscar trabajo a una empresa, acudiremos a buscar proyectos a las plataformas sectoriales.
Las plataformas, serán los ECOSISTEMAS, donde se cruzarán los proyectos (ofertados por las empresas) y en donde los profesionales, ofrecerán su talento (para el desarrollo de esos proyectos), a cambio de un acuerdo económico TEMPORAL y PUNTUAL.
Las enseñanzas de Albert Cañigueral, me hicieron reflexionar sobre el posible impacto que tendría para la sociedad contra la lucha del desempleo y para una organización como “LinkedIn”, si se potenciara como servicio ofrecer dentro de su red profesional ofrecer espacios virtuales en donde generar Plataformas sectoriales colaborativas de trabajo, así como, servicios de contratación de espacios tipo Coworking, con empresas multinacionales y ubicaciones en todo el mundo como WeWork, Spaces, etc.,…
Si los nuevos paradigmas del trabajo, son la flexibilidad, el trabajo en remoto, el aprendizaje, el trabajo por proyectos, LinkedIn, como organización mundialmente reconocida al ser el mayor caladero de talento tiene un reto ante ayudar a bajar los índices de desempleo: ¿No sería una excelente solución para el talento en general y en especial para el juvenil y el senior?
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: