Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
El modelo del comercio electrónico ha sido una explosión en el mercado. Los avances y la innovación digital han hecho que todos cambiemos nuestro concepto de desarrollo empresarial.
Big data, e-commerce, 5G, lean start ups, redes sociales, blogs…
Todo hace que el escenario para el emprendimiento sea distinto del de hace pocos años.
Es, nada más y nada menos, que un proyecto que se desarrolla a través de las plataformas digitales. No deja de ser una forma de emprendimiento que, sencillamente, se basa en el entorno digital.
Por supuesto, el emprendedor digital tiene algunas diferencias con respecto al emprendedor tradicional. Como son:
El nuevo mapa de comunicación hace que las empresas compitan en un mercado donde las barreras y los límites tienden a desaparecer.
En el mundo digital casi todo es posible.
En cuanto al Marketing Digital:
Además, se requiere poca infraestructura:
Y se accede a un público mayor:
Supone un coste más bajo:
1. Hay diferentes Modelos de negocios digitales
¿Sabes cuál es el que necesita tu proyecto? Para empezar, tenemos que tener en cuenta que el emprendimiento digital no va enfocado a un negocio local, sino que el foco del negocio es global.
Algunos de los más rentables sobre los que te conviene investigar:
2. Lo más importante es el Posicionamiento: SEO y SEM
A día de hoy, Google es la referencia. Todos buscamos la información (la que sea) en Google. Aprende a posicionarte para aparecer en las primeras posiciones y adelantarte a tu competencia. Por eso es imprescindible desarrollar una estrategia SEO y SEM si quieres crear un negocio online. Si no te encuentran, no te compran.
3. Atrae al cliente, es decir, crea tu Imagen de Marca.
¿Quién eres? Para trabajar la imagen de marca necesitarás contar con herramientas y canales de difusión: blogs, redes sociales, página web… ¿Cómo quieres que te perciban los clientes? ¿Cómo vas a captar su atención? ¿Qué imagen quieres que quede en la mente del usuario o consumidor?
4. La financiación tiene ayuda.
Gracias a los business angels, las nuevas formas de financiación y la predisposición de muchos inversores se hace más asequible el emprendimiento.
5. No te estanques. Mejora y crece.
Porque los clientes ya no van en busca de productos, sino de experiencias. Apóyate en metodologías Ágiles, conoce a tu cliente, haz seguimiento. Busca la mejora continua.
Y recuerda, ¡el mundo digital es el espacio perfecto si tienes una buena idea!
¿Necesitas un empujón? ¡Te ayudamos! En CEU Alumni ponemos a tu disposición las herramientas necesarias para que te lances al mundo del emprendimiento. Empieza aprendiendo más en los cursos de iniciativa emprendedora. Diseña tu modelo de negocio para que puedas ponerlo en marcha de una manera ágil y eficaz.
Si quieres estar al día de las tendencias para el año que viene, no te pierdas el taller Tendencias de Marketing para 2020. Tendrás una visión actualiza de las nuevas tendencias de marketing más allá del entorno digital.
¡No faltes!
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: