Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Como padres, nuestros hijos son nuestra fuente de alegría en la vida. Pero también se convierten en nuestra principal preocupación. ¿Qué es lo que más deseamos para ellos? La felicidad. Que sean felices en lo que hagan. Uno de los caminos más importantes es, para ello, la educación.
Dotarles de una educación de calidad, innovadora y basada en valores que compartimos con nuestra familia y que les proporcione un futuro prometedor se convierten en nuestro principal reto.
A veces nos enfocamos en la inteligencia más racional, la que nos dota de conocimientos y habilidades más “teóricas” (las asociadas al Cociente Intelectual). Y nos olvidamos de una parte fundamental en el individuo. Las emociones. La inteligencia emocional.
La inteligencia emocional es casi, si no más, importante que la racional.
Cabe señalar que cada vez se da más importancia a la inteligencia emocional en detrimento de la meramente intelectual o racional. Para triunfar en la vida no basta con poseer muchos conocimientos. Es indispensable la capacidad de establecer relaciones con los demás, tener autoestima, ser capaz de superar las dificultades y no hundirse ante los fracasos.
¿Sabías que…?
Varios estudios y expertos aseguran que el 77% del éxito en la vida depende de la habilidad para percibir, comprender y regular las emociones propias y las ajenas. Es decir, la inteligencia emocional.
Como padres, somos los principales encargados de enseñar a nuestros hijos desde pequeños. ¿Cómo les ayudamos a desarrollar su inteligencia emocional? ¿les ayudamos a entender sus emociones y a gestionarlas?
Las emociones, como ya hemos dicho más veces en otros posts, nos acompañan diariamente, forman parte de nosotros y de nuestro día a día. Y tenemos que sentirnos cómodos con ellas.
Todas las emociones nos sirven para algo. Tanto su parte “positiva” como la “negativa”.
Saber identificarlas… ¿conoces las emociones básicas?
Se han definido seis tipos, según el psicólogo estadounidense Paul Elkman:
A pesar de que las emociones sean involuntarias, se pueden aprender a gestionar.
En general, nos resulta bastante complicado hablar y hacer comprender las emociones a los más pequeños. No es sencillo mantener una conversación sobre los miedos o la tristeza que experimentan nuestros hijos. Esto es debido a que no lo hemos aprendido nosotros mismos en nuestra propia infancia.
La buena noticia es que la sociedad y nuestro sistema educativo dan cada vez más importancia a la educación en inteligencia emocional desde pequeños. Y es como hemos querido diferenciarnos en los colegios CEU.
Podemos empezar a entrar en el mundo de las emociones de una forma más lúdica y visual. En el SAN PABLO CEU Montepríncipe nos proponen una actividad que no puedes dejar pasar.
LA GRANJA DE LAS EMOCIONES Y LOS CUENTOS PARA SENTIR
Para vivir los cuentos como ellos lo hacen y aprender a convertirlos en útiles recursos para la gestión emocional de tus hijos, te invitamos a compartir esta jornada mágica en familia. Será el próximo sábado 5 de octubre.
Contaremos con escritores infantiles, psicólogos y psicopedagogos de la talla de: BEGOÑA IBARROLA, NÉLIDA PÉREZ, RAFAEL GUERRERO, MARGA SANTAMARÍA y CARMEN LLOPIS que animarán sus cuentos y nos conducirán a través de sus apasionantes talleres para aprender a gestionar y controlar en nuestros hijos, emociones como el optimismo, la empatía, los miedos, la rabia o la autoestima.
Ven con tus hijos al colegio CEU San Pablo Montepríncipe el sábado 5 de octubre a pasar una divertida mañana en familia y descubrir cómo aprender a gestionar las emociones de nuestros hijos a través de los cuentos.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: