Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Quien no quiera quedarse a mitad de camino tendrá que mirar hacia delante, proponerse nuevas metas, adaptarse a otras realidades y, lo más importante, nunca dejar de aprender y actualizarse. Son las nuevas habilidades del futuro.
No hace falta que nos lo digan más veces: probablemente el 80% de los futuros trabajos a los que los jóvenes españoles de entre 20 y 30 años se enfrentarán aún no existen (o estarán recién inventados).
Y es que el mudo está en constante cambio, cambios que ocurren cada vez más deprisa, y obligan a la selección natural a acelerar a la velocidad de la luz la forma de mantenernos a flote.
No solo avanzan las nuevas tecnologías, lo hacen también las generaciones (sí, ya vamos por la generación Z o centennial), y con ellas lo hacen los conceptos básicos, las necesidades y las habilidades imprescindibles para sobrevivir en el futuro. La constante evolución tecnológica, la generación imparable de datos e información y el auge de la digitalización en nuestra sociedad están provocando cambios sustanciales en la estructura laboral y, en consecuencia, en la formativa y en la personal.
¿A qué cambios nos enfrentamos?
TECNOLÓGICOS: La tecnología ha dado forma a nuevas profesiones y, con ello, a nuevos estudios y especialidades formativas. Estamos en la era de la transformación digital: inteligencia artificial, computación cuántica, redes 5G, chatbots, machine learning, blockchain… parece que ni siquiera nos dejan un tiempo prudencial para que la sociedad pueda asimilar estos nuevos productos o servicios.
Los empleos del futuro suponen por un lado una amenaza para las personas que teman por el fin de su profesión; por el otro, se alzan como una oportunidad para seguir formándonos y abrirnos a otras vías de aprendizaje.
CONCEPTUALES: Se transforma el concepto de trabajo. Se transforman las relaciones empleado – empleador rompiendo así los esquemas y la jerarquía de las empresas convencionales. Los “trabajadores del futuro” no se preocupan por puestos fijos, buscan trabajos con flexibilidad de horarios que desde casa les permitan la conciliación con el resto de ámbitos de su vida. Tenemos que ser conscientes de que el empleo como puesto duradero va a desaparecer. El trabajo estará vinculado a proyectos concretos y la movilidad será un requisito indispensable.
Tendemos al concepto de nuevos profesionales más autónomos, que funcionan como micro empresas y que lo que necesitan es satisfacer las necesidades de sus clientes, es decir, sus empleadores.
HABILIDADES: Los expertos del Institute for the Future (IFTF) for the University of Phoenix Research Institute han identificado las habilidades que en 2020 consideran imprescindibles para el éxito de cualquier profesional, entre las que destacan:
Las competencias transversales cobrarán fuerza. Entre ellas destacan la capacidad de pensamiento crítico, la creatividad, saber gestionar personas, capacidad de trabajar en equipos virtuales o la inteligencia emocional.
Entonces… ¿cómo lo hacemos? ¿cómo enfrentarse a lo que aún no se ha inventado? Los que no somos tan jóvenes… ¿sabremos adaptarnos a tiempo? ¿estaremos preparados? Aunque hablemos de futuro, en realidad se trata de nuestro presente más inmediato.
Debemos empezar a aprender y practicar desde la Universidad. O identificar y asumir la transformación desde nuestro puesto actual de trabajo. Es decir, formarnos.
Tenemos la oportunidad de adaptar nuestros estudios o profesiones, actualizarlos y ser más flexibles y competentes para los empleos del futuro.
Y es aquí donde la Universidad y Centros educativos juegan un papel fundamental, ya que los perfiles profesionales requeridos serán, mayoritariamente, de alta cualificación para lo que debemos adaptarnos a las demandas constantes del mercado.
Desde los Centros educativos CEU buscamos allanar ese camino. ¿No conoces el Career Center?
Se trata de una plataforma para el desarrollo profesional de los alumnos y egresados de los distintos centros educativos CEU. Aquí se conecta con la realidad, con las necesidades actuales de las empresas, mediante actividades y jornadas de conexión, que nos ayudan a poner los pies en la tierra ante la vorágine con la que nos enfrentamos.
A través de esta nueva Bolsa de Empleo se puede acceder a ofertas de trabajo nacionales e internacionales. Además, a través del Career Center daremos acceso a los eventos que desde Carreras Profesionales lanzaremos pensando en vosotros. Encuentros-café con empresas y con consultoras de selección-Headhunters, Cursos de orientación en la búsqueda de empleo: Talleres para la formación en la búsqueda de empleo y nuevas herramientas, CV, networking, redes sociales, foros de empleo, etc
¿Te apuntas?
Si eres ALUMNI de la CEU Cardenal Herrera apúntate pinchando aquí .
Si eres ALUMNI de la CEU San Pablo apúntate pinchando aquí.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: