Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Parece ser, según las investigaciones, que los líderes nacen, pero sobre todo, se hacen.
En efecto, todos conocemos a alguien que “desde pequeñito, apuntaba maneras de líder”. Existen personas que, por su carácter, muestran auténticas dotes de liderazgo. Pero el líder se distingue porque tiene visión de futuro, es facilitador del cambio y consigue resultados. En un mercado laboral mucho más global y con mayor competencia, la enseñanza de habilidades como el liderazgo tanto en la escuela, como en casa deben de ser prioridad.
Ahora… ¿cómo es un buen líder?
Un buen líder no solo consigue resultados. Es una persona que motiva, que sabe sacar el máximo rendimiento de cada persona de su equipo. Mueve a las personas, inspira. Genera resultados y demuestra con el ejemplo. Sabe auto liderarse antes que liderar a los demás y es capaz de gestionar sus emociones y las de otros. Un buen líder es más que un gestor de personas.
Entonces… ¿podemos aprender a ser todo eso? Porque hemos dicho que un líder se hace…
Si partiésemos de la premisa de que no tenemos esas “habilidades de líderes innatas”, debemos saber que todos podemos serlo si nos lo proponemos. Para ello nos basamos en nuestro desarrollo personal, la actitud que pongamos y, sobre todo, el apoyo en la formación. Sí, estudiando y formándonos podemos llegar a ser buenos líderes. Como todo, es cuestión de empeño y práctica.
Y es que además, no hay una única forma de liderazgo, sino que existen estilos distintos.
Muchas veces resulta más determinante la formación y la experiencia que vamos acumulando.
Es importante que, desde pequeños, los niños vayan adquiriendo y desarrollando habilidades. Conocer el valor del esfuerzo, el enfrentarse a la frustración y superación de dificultades, el trabajo en equipo y compañerismo…en definitiva, que aprendan a desenvolverse en la vida.
Es lo que les hará fuertes para enfrentarse a entornos competitivos y cambiantes, para enfrentarse al futuro, para transformar el mundo.
Ni que decir tiene la importancia de cuidar la formación de toda persona. Lo mejor es empezar a hacerlo desde la infancia, para ir desarrollando las capacidades de liderazgo.
Hay muchas habilidades que se pueden ir enseñando y practicando en clase con los más pequeños… Auto conocimiento y gestión emocional, responsabilidad y respeto. Empatía, escucha y generosidad. Trabajo en equipo y toma de decisiones. Gestión de la frustración… Como siempre, ¡soft skills al poder!
¡Dicho y hecho!
FORJANDO LÍDERES
Desde los centros CEU, se ha presentado un programa diferenciador, enfocado al desarrollo personal y la mejora de habilidades y competencias desde pequeños. Porque en nuestros centros, lo importante son los alumnos. Porque estamos altamente comprometidos con la educación, tanto del corazón como de la inteligencia. Y porque nuestros pequeños son los que cambiarán el mundo.
La base del liderazgo es una sana inteligencia emocional y el desarrollo del pensamiento crítico.
Un “líder con corazón” que adquiere las competencias, los conocimientos y los valores necesarios desde edades tempranas. “Líderes con corazón” es una propuesta educativa totalmente innovadora que se centra en el desarrollo personal y la mejora de habilidades y competencias desde la infancia, en base a una serie de puntos clave que nos diferencia:
Sin olvidar:
Necesitamos líderes que unan. Líderes que construyan. Líderes que inspiren. Para nuestro futuro nos urgen líderes de verdad.
¿Quieres conocer más sobre este proyecto educativo? ¡Consulta la web de cualquiera de nuestros colegios!
http://www.colegioceumurcia.es
http://www.colegioceusanchinarro.es
http://www.colegioceumonteprincipe.es
Aprovechemos este proyecto para preparar a nuestros jóvenes para entrar con éxito en el mundo laboral tanto nacional como internacional.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: