Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
En biología, un virus es un agente infeccioso microscópico y acelular. Que se multiplica dentro de las células de otros organismos con vida, es decir, desde personas, animales, plantas a hongos. Esto incluye al ya famoso coronavirus.
Por otra parte, una empresa, es la combinación adecuada entre “personas”, generación de “productos y/o servicios”. Así como, de sus “sistemas de comunicación y de información”.
En referencia a las “personas”, se organizan por capacidades y especialidades. Es decir, en función de sus capacidades tienen un nivel de responsabilidad mayor o menor dentro de la organización. Así como, tienen el poder y la autoridad para tomar ciertas decisiones. Y según sus conocimientos, se especializan en determinadas áreas y departamentos, como el legal, comercial, financiero, gestión de recursos humanos o sistemas de producción.
Son básicamente, todos aquellos que se usan en formato de (conversación y/o escritura). O aquellos que tienen como base los programas informáticos (software) que hacen que la información fluya dentro de la corporación de la forma protocolizada y ordenada. Facilitan que el flujo de información sea válido y abierto a los interesados, asumiendo todos los implicados su fiabilidad y veracidad.
Dado que cada vez tenemos más y más información, es decir “datos” y que el cielo es azul y ancho, hemos decidido almacenarlos en las “nubes”. Aunque parece que temporalmente, los hemos dejado en servidores a miles de kilómetros de nuestras oficinas, teclados y ordenadores (hardware).
Son aquellos, que tienen una serie de características que nos diferencia del resto de competidores. Bien por su precio, cualidades, sencillez de uso, calidades, representatividad o incluso otros muchos factores. Hace que nuestras empresas sean “diferentes” y por tanto “competitivas” en el mercado.
Dichos productos o servicios, están siempre incluidos en un determinado sector, país y localidad. Nos posiciona en referencia a nuestros competidores, pudiendo, la empresa, tener varias líneas de negocio, con la que tener una posición estratégica frente a otras empresas. Nos da la capacidad de estar presente en varios países, con varios productos, líneas de negocio y compitiendo en varios sectores.
Si hablamos del efecto de la globalización económica todos sabemos que es el proceso de interdependencia económica entre el conjunto de países. Afectando o interconectando el ámbito económico de otras dimensiones y efectos, como el conocimiento, culturales, políticos o medioambientales.
Por tanto,
El nexo entre esas esas dos ciencias y la casuística de los “virus” es el efecto NEGATIVO de su “TOXICIDAD”.
Así como, en los virus biológicos, el peligro viene motivado por su alta capacidad de contagio al multiplicarse dentro de las células de otros organismos.
En las organizaciones empresariales, la toxicidad viene motivada por las “personas”, concretamente, por las llamadas “Personas Toxicas”.
Recordemos que estas suelen destacar por agotar la energía y la potencia de la gente que se encuentra a su alrededor, usando todo tipo de recursos y artimañas a su alcance.
Conocido con la siglas “SARS-CoV-2”, nos está produciendo mucha alarma social por varios motivos. El primero por la falta de transparencia en la información a la hora de comunicar su evolución por parte del país de origen. El segundo, al no tener disponible el antídoto para su curación. Así como y no menos importante, por su enorme velocidad con la que se propaga, usando el trampolín que oferta el uso de los aeropuertos y la globalización.
Recordar que los virus no matan las células que infectan. En cambio sí alteran sus funciones, y en general afectan de manera específica a un tipo de células. Es decir matan alterando funciones.
Si no actuamos buscando un “antídoto” adecuado para frenar ese “comportamiento”, la organización se irá infectando de manera exponencial en la manera de pensar, actuar y ejecutar,.
Pero si conseguimos detectar y erradicar esas personas que generan esos “comportamientos”, seremos claramente más fuertes y tendremos una empresa más sana y competitiva.
Por tanto, pongamos freno dentro de las organizaciones a las “personas toxicas”. Una empresa, es la combinación de “personas”, “productos y/o servicios” y de sus “sistemas de comunicación y de información”. Si tenemos dentro de nuestras organizaciones el conoravirus de las “personas tóxicas”, los sistemas de comunicación invadirán exponencialmente nuestros departamentos y organizaciones. Con el objetivo de destruir nuestros productos y servicios, alterando nuestro posicionamiento hasta sacarnos del mercado y morir como organización.
Jorge López. Alumni CEU
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: