Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Y te preguntarás… ¿Qué habilidades son las que tengo que desarrollar y fortalecer para ser un emprendedor de éxito, hoy en día? ¿Qué es eso que tengo que impulsar, además de las competencias propias de mi área de trabajo, para que mi proyecto triunfe?
En el contexto en que vivimos no solo hay que tener una buena idea y ser buen profesional, también hay que crecer en aquellos puntos que nos van a ayudar a permanecer en el sitio correcto hasta que nuestro proyecto sea lo suficientemente sólido como para despegar.
Aquí tienes 5 habilidades importantísimas que deberías trabajar para asegurarte de que serás capaz de llevar tu idea hasta el mayor éxito posible. Sin duda, es útil contar con habilidades tecnológicas y experiencia en el sector, pero eso solo no definen el espíritu emprendedor.
Desarrolla tu capacidad de ventas, porque al final, de una u otra forma, todo es una forma de vender. Tu habilidad comercial es tu capacidad para generar ingresos a partir de una idea. No solo se trata de tener una buena idea, se trata de que te la compren. Es importante conocer los nuevos modelos de negocio, las start-up, las técnicas de Growth Hacking, enfoques “lean”, marketing digital, logística, ecommerce…
Para ello, planifica. Un proyecto se va convirtiendo progresivamente en algo muy complejo. Necesitas planificar el desarrollo del negocio, los recursos que vas a necesitar, el tiempo que te va a llevar, etc. Lo peor que te puede pasar es que tu idea sea buena y funcione, pero te quedes sin recursos antes de llegar a un punto mínimo de éxito.
Si eres capaz de liderar, serás capaz de conseguir tus objetivos de la mano de tu equipo. Habilidades interpersonales como capacidad de motivación y gestión de equipos son imprescindibles. Para ello, como siempre te decimos, se basan el pilar más importante: la habilidad de COMUNICACIÓN eficaz. Y además no importa si te planteas emprender en solitario, al final tienes que relacionarte con equipos de personas. Emprender requiere de hablar con muchas personas, y la forma en que te comunicas puede determinar la dirección de tu negocio.
La incertidumbre pasará a formar parte de tu día a día. Asúmelo, aprende a gestionarlo y confía en tu capacidad de tomar decisiones. Como hemos visto en otros posts, las cosas no llegan así como así. Hay que trabajarlas y conseguirlas con esfuerzo y tiempo. La perseverancia es una virtud, y gestionar el fracaso, el camino. Confía en ti. Controla tus emociones.
La capacidad de innovación define el mercado hoy. Ser capaz de ver lo que nadie más ve, aporta un grado de valor incalculable a tu proyecto. No se trata de inventar algo tan nuevo que fuese inimaginable hasta ahora. Se trata solo de ser capaz de ver una situación habitual desde un punto de vista diferente. Aporta tu visión a algo ya existente. Encuentra una nueva forma de plantearlo. Tienes que saber en qué marcas una diferencia consistente, y explotarlo.
Esta podría ser la principal competencia para ser emprendedor. Una persona que quiera emprender tiene que tener en cuenta que deberá hacer frente a muchas adversidades a lo largo del camino. Y hoy, en un momento tan variable, lleno de incertidumbre, la capacidad de adaptación al cambio es fundamental.
Trabaja tu grado de flexibilidad. Hasta qué punto es imprescindible llegar a un objetivo de la manera planificada. Desarrolla tu pensamiento alternativo, de manera general. Si eres capaz de ver más de una solución para cada situación, eres una persona más adaptable.
Tienes que ser capaz de tomar decisiones difíciles de forma rápida. Es mejor “a tiempo” que “correcto”. Una decisión tomada a tiempo puede ser evaluada y corregida. Una decisión que llega tarde no sirve de nada, aunque sea correcta.
Un emprendedor no es solo un buen profesional. Es el alma de una aventura profesional tan dura como bonita. Requiere de más habilidades de las que a priori se puede pensar y dedicar un tiempo a reflexionar sobre esas competencias, incluso a desarrollarlas si es preciso, pero merece la pena.
¿Te está entrando el gusanillo del emprendedor, sientes la pasión? A por todas… ya sabes que todo es cuestión de actitud.
Si tienes dudas, o miedo, o crees que te falta ese último empujón, desde CEU Alumni queremos echarte una mano. ¿Conoces Nuevo Rumbo 2020? Es el programa que te ayudará a adquirir, reforzar y descubrir habilidades profesionales. El objetivo fundamental de Nuevo Rumbo es que puedas crear tu propia estrategia de cambio.
¡Descúbrelo pinchando aquí!
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: