Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
”La función de Compras se convierte en la piedra angular para canalizar la innovación y el valor de los proveedores a la cadena de suministro e incluso al cliente final”
Tenemos la gran ventaja, a diferencia de otros departamentos/compañeros, de contar como colaboradores con todo el portfolio de empresas proveedoras. Hay que dejarse asesorar por ellos. Para eso buscaremos soluciones creativas para optimizar la cadena de producción.
Las nuevas tecnologías de la información permiten la integración total de la cadena de suministro. Desde la demanda del cliente hasta la entrega de materiales o servicios de proveedores. Así, se facilita esa flexibilización solicitada por los clientes.
En relación con los procesos de compra podemos subrayar que la innovación no implica exclusivamente la generación de nuevos productos y servicios. También afecta a la forma de hacer las cosas con nuevas y mejores soluciones.
Las Compras 4.0 se van a fundamentar en lo que llamaremos las 4C:
Compras (junto con sus clientes internos) debe iniciar un proceso para “innovar” en la función. La mejora continua, el rediseño de procesos y la tecnología son elementos a considerar. Sólo el uso de la innovación puede ayudar a los Directores de Compras a “reinventarse”.
Abandonemos las plataformas de compras donde los proveedores compiten. Sustituyámoslas por plataformas de co-creación donde los proveedores aportan ideas y soluciones.
Se puede recompensar a los proveedores en función de su nivel de implicación, participación y de su capacidad para llevar ideas a la realidad de nuestra cadena de suministro.
Nuestros compradores son profesionales de alto nivel, capaces de entender la estrategia y el mercado y poner en contacto a sus clientes internos con los proveedores externos.
Aseguremos la colaboración entre ambos y recompensemos en función del valor. No debemos olvidar que una de las principales funciones de Compras es garantizar que compramos lo mejor al precio adecuado.
Plataformas de colaboración con los proveedores. Nuevos cuadros de mando. Nuevos KPIs. Nuevas herramientas de análisis y screening del mercado… Son los básicos e imprescindibles. Herramientas sencillas, directas y de entorno colaborativo con los stakeholders.
Conseguir esta transformación no es algo delegable en el CEO. Es un reto que los líderes de Compras deben tomar como propio e iniciar el camino. Por supuesto, en cada compañía será diferente. Y adecuado a la velocidad que su empresa lo necesite.
Con una trayectoria profesional de 20 años, ha trabajado en el área de Compras en distintos sectores. En grandes empresas internacionales cómo BBVA, Clece (ACS), Elsamex, Avintia ó Codere.
Actualmente se acaba de incorporar como E-Business Manager a la multinacional alemana Hoffmann Group.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: