Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
O lo que es lo mismo: Innova. Estábamos avisados. Y con gran razón. No será la primera ni la última vez que digamos esto. La innovación es el futuro. La innovación es nuestro presente y condiciona nuestro futuro. En todos los ámbitos de nuestra vida. También en la educación.
Un sistema educativo basado en la acumulación y memorización de información no encaja en la sociedad que estamos creando para el futuro. Nuestra forma de pensar y actuar dista mucho de como se hacía hace 10 años. Se hace necesario encontrar nuevos modelos.
También las empresas están obligadas a avanzar y por ello están invirtiendo en innovación constantemente. Ya hemos hablado varias veces en este blog de puestos de trabajo que quedan sin cubrir por la falta de profesionales con perfiles tecnológicos cada vez más específicos.
Es aquí donde la educación debería hacer un esfuerzo en adecuar la práctica educativa actual y adaptarse a las exigencias del mercado laboral.
Ante nuevas necesidades no se pueden buscar viejas soluciones.
Innovar es la capacidad de crear nuevos caminos. La educación del futuro debería ser la herramienta para crear estos caminos. Crear nuevos modelos, pero también es crear nuevas interpretaciones de los caminos que ya existen.
Innovar en educación no es solamente que los alumnos utilicen tablets en lugar de cuadernos.
La educación, si bien no tiene por qué estar basada solamente en recursos digitales, sí se debe apoyar en estos recursos para hacerla más experiencial.
Hay que incluir procesos de innovación que permitan introducir cambios para adaptar la educación a la nueva sociedad digital.
Las habilidades necesarias para inventar el futuro ya no tienen nada que ver con la capacidad de acumular conocimientos.
Las Soft Skills son las herramientas para poder gestionar el mañana.
La innovación va de su mano, por lo que el proceso educativo debe partir de aquí. Las profesiones del futuro solo se podrán gestionar apoyándonos en una sólida base de soft skills. Creatividad, resiliencia, motivación, liderazgo digital o empatía son algunas de las imprescindibles.
Han dejado de ser tan “soft” para convertirse en un “must”
En el CEU incorporamos la enseñanza y la práctica de soft skills desde las edades más tempranas, tanto en nuestros colegios, como en los grados o Másters más técnicos y especializados. En el CEU apostamos por la innovación.
El futuro no estará compuesto solo por nuevas profesiones. No solo hay que formar a los jóvenes para las profesiones que todavía no existen. Hay que formar para entender las profesiones de siempre de una forma nueva.
Hay que estudiar para encajar estas profesiones en los mercados del futuro.
Ya no sirve solo conocer una profesión, hay que saber gestionarla en el futuro, y eso es hacia donde la formación debe dirigirse.
Másters y Posgrados basados en programas de innovación son cada vez de mayor interés para los estudiantes. Los recruiters y las empresas están buscando gente cualificada capaz de pensar “out of the box”.
Los estudiantes no sólo necesitan adquirir conocimientos teóricos innovadores, sino también cómo aplicar estos conocimientos de forma útil en el mundo real.
Pongamos un ejemplo fuera de lo “común”. Quiero convertirme en el mejor chef del país. ¿Hay formación específica? Por supuesto. ¿Me garantizará convertirme en el mejor? Probablemente no. Porque para eso entran en juego muchas variables. Mi constancia, mi aprendizaje, mi experiencia… Pero… ¿cómo aprendo a montar un restaurante? ¿y a llevar, dirigir o liderar un equipo? ¿cómo hago para gestionar los fallos, los errores, los imprevistos, la incertidumbre?
Debemos formarnos como profesionales altamente cualificados técnicamente, pero también capaces de sobrevivir (Y TRIUNFAR) en el mundo real.
La innovación es uno de los ejes estratégicos en los que trabaja el CEU desde un sentido transversal. Innovación que puede aplicarse a cualquiera de los ámbitos y tareas del quehacer universitario, desde la docencia, la investigación o la gestión.
En este sentido nos comprometemos con la mejora de la experiencia formativa de los estudiantes. Desde espacios de aprendizaje diferenciales, hasta la puesta en marcha de innovadores métodos de aprendizaje para el enriquecimiento del perfil del profesional. La Universidad CEU Cardenal Herrera ha puesto en marcha durante este último curso un total de 79 proyectos de Innovación y Mejora de la Calidad Docente.
¿Quieres conocer algunos de nuestros grados o másters más innovadores? Te recomendamos que eches un vistazo a:
Porque el futuro es una mezcla de lo que viene del pasado más lo que inventamos (o innovamos) en el presente. ¡Innova para tu futuro!
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: