Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Con estas 17 palabras podemos resumir fácilmente lo que supone la metodología LEAN.
Es maximizar el valor del producto quitando todas las partes del proceso de producción que no son esenciales (17 palabras).
Parece fácil y obvio ¿verdad?
Esto es, una herramienta para gestionar procesos con menos esfuerzo. Menos esfuerzo económico, de personal, de materia prima y de menos tiempo. Y todo para garantizar la satisfacción del cliente.
Pues como toda herramienta o metodología ágil, se basa en premisas sencillas que buscan optimizar los procesos.
James Womack y Daniel Jones, en los años 80, inspirados en el proceso de producción de Toyota establecido por Taiichi Ohno, acuñaron el término LEAN para referirse a esta filosofía.
Vamos a generar algo de contexto…
LEAN es una herramienta que nos ayuda a seguir una metodología. En este caso, el marco en el que se engloba es la metodología Agile. Dentro de Agile, podemos trabajar con Kanban, Lean, XP (Extreme Programming) o Scrum.
Por tanto, LEAN es una herramienta Agile que busca agrupar lo mejor del Control de la Calidad Total (TQM), Just In Time, Kaizen, Teoría de las Restricciones (TOC) y la reingeniería de procesos.
Un sistema LEAN es el que ofrece mejoras en calidad, coste, plazo de entrega y lanzamiento de producto.
LEAN es una filosofía que se centra en eliminar cualquier proceso o circunstancia en un proceso de producción que no agregue valor al resultado final, lo que se conoce como “despilfarro”.
Nos basamos en tres premisas:
Podríamos definir y comprender qué es Lean a través de sus 5 principios:
La idea principal de Lean no es reducir costes de cualquier manera. Su objetivo final es cumplir al máximo con la exigencia del cliente y conseguir el máximo valor en el momento final. Por eso una reducción de servicios sería contraproducente.
La idea es eliminar procesos y recursos que, en realidad, no acaban aportando valor final
¿Qué consideramos despilfarro?
Se reducen costes, los clientes están más contentos, los procesos son más eficientes…y se evitan riesgos.
No solo se trata de un proceso de producción (Lean Manufacturing), se trata de una forma de entender la cultura de la empresa.
No solo se trata de llevar una metodología a cabo, se trata de entender el mercado y nuestro papel en él de forma diferente, más eficiente.
Limpia los procesos, quita lo que no sirve, optimiza y enfócate en lo que quiere el cliente (¡17 palabras!)
Se trata de no perder el tiempo, superar nuestros errores lo antes posible y mejorar siempre y por encima de todo.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: