L3 en INDUSTRIA 4.0: CONECTANDO LA INDUSTRIA A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
¿CONOCES INDUSTRIA 4.0?
Industria 4.0 es un término de moda del que se oye hablar con frecuencia pues parece llamado a revolucionar numerosísimos sectores económicos. En todas las organizaciones, y no exclusivamente en las fabriles, existen procesos, actividades repetitivas que se deben optimizar permanentemente para asegurar su competitividad. Por otro lado, nos encontramos en un momento histórico de revolución tecnológica acelerada. Con profundos efectos en la sociedad y en la economía, en el que para las empresas es más importante no quedarse obsoletas tecnológicamente que sus competidores. El riesgo no es la competencia sino quedarse atrás en la carrera tecnológica.
OBJETIVOS
En este contexto, Industria 4.0 busca conseguir dos objetivos que parecen contradictorios:
Reducir los costes de producción y de diseño aumentando la productividad tanto de la propia organización como la de la cadena de valor en la que se inserta sin necesidad de aumentar los volúmenes de venta.
Flexibilizar los procesos internos para poder cambiar con facilidad de un producto a otro y responder a las demandas de personalización y disponibilidad de los clientes.
Industria 4.0 es también la base desde la que enriquecer el catálogo con nuevos productos o servicios e incluso desarrollar nuevos modelos de negocio reduciendo el riesgo para la organización. Las herramientas de la Industria 4.0 consiguen que el cliente esté más presente en los procesos internos de la empresa y aumentan su satisfacción y fidelidad.
En consecuencia, las herramientas de la Industria 4.0 han desbordado ampliamente el ámbito de la manufactura, para convertirse en imprescindibles para todo negocio cuya base sea la comercialización de un producto. Sin embargo, Industria 4.0 es más que la simple aplicación interna de tecnología. Es más complejo de aplicar que la sola distribución de tabletas o de teléfonos inteligentes. Para obtener el máximo beneficio es imprescindible entender los conceptos y herramientas detrás de la industria 4.0.
¿EN QUÉ CONSISTE?
Este curso de Industria 4.0, conectando la industria a la transformación digital pretende ser una respuesta a todos aquellos que quieran aproximarse a este mundo. Para esto explica:
¿Cómo y por qué ha surgido? Industria 4.0 no es un concepto aislado que aparece en el vacío, sino la consecuencia de una evolución tecnológica que modifica comportamientos y actitudes sociales y que cala en el mundo de la empresa. Industria 4.0 es, además y en gran medida, la continuación de filosofías como el Lean.
¿Con qué componentes cuenta? Industria 4.0 utiliza tecnologías no siempre exclusivas del ámbito industrial para conseguir sus objetivos. Estas tecnologías reciben el nombre de habilitadores y su conocimiento es básico para su correcta aplicación.
Otros aspectos anejos a la Industria 4.0, como son su aplicación en el ámbito logístico o el impacto en los recursos humanos y en la empleabilidad. Industria 4.0 es ante todo una filosofía de mejora continua; de búsqueda constante de la excelencia en los procesos internos de la organización y de puesta en duda permanente del catálogo de productos y servicios.
Industria 4.0, conectando la industria a la transformación digital es un curso de introducción a la Industria 4.0, ambicioso en sus objetivos, pero al alcance de cualquiera que tenga interés por acercarse a sus conceptos básicos.