Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
La comunicación cara a cara es nuestro día a día… ¿o ya no? Ahora trabajamos desde casa, hacemos ejercicio guiados desde casa, nos entretenemos en casa… La forma de comunicarse cuando no lo hacemos cara a cara cambia radicalmente. Y este periodo de confinamiento nos ha dejado muy claro que no estamos acostumbrados a hacerlo. Puede llegar a ser un gran reto para muchos.
¿Te sientes identificado si…
…no entiendes exactamente qué te están pidiendo en un correo?
…no sabes identificar cómo se siente tu interlocutor en una conversación mediante videollamada?
Según las investigaciones, el 55 por ciento de la comunicación es el lenguaje corporal, el 38 por cierto es el tono de voz y el 7 por cierto son las palabras reales que se hablan.
Aunque las herramientas de videoconferencia y mensajería instantánea son las herramientas a utilizar, sobre todo cuando teletrabajamos, confiar exclusivamente en esta forma de comunicación puede hacer que se pierdan las pistas y los indicios que proporciona el lenguaje no verbal o la entonación.
Disponemos de llamadas telefónicas, correos electrónicos, videollamadas o mensajes instantáneos. Toma un momento para entender cuál será el canal adecuado. Y esto dependerá muchas veces del tiempo de respuesta que necesites.
Una llamada, por ejemplo, requiere de una respuesta inmediata, por lo que será aplicable para temas más urgente.
Un correo electrónico no siempre es contestado en el momento, por lo que no debemos entrar en colapso si no se contesta en el momento.
Pon especial cuidado con las videollamadas. Una videollamada sin programar es como presentarte en casa de alguien sin previo aviso. Tenlo en cuenta. Planifica y agenda este tipo de reuniones con tiempo.
Esto ayudará a todos a saber cómo manejarse. Por ejemplo, puedes usar plataformas tipo Slack, Trello o Teams para chatear sobre temas generales. Pero para decisiones o comunicaciones importantes y oficiales, pide que sean tratadas por correo electrónico. Puedes acordar también que los mensajes sólo se envíen en horario de oficina y que las comunicaciones de más urgencia sean las que se hagan por teléfono.
El éxito de toda comunicación es la acción. Por eso merece la pena que le prestemos una atención especial en estos tiempos. Comunicarse de una forma efectiva con nuestros equipos en remoto es uno de los retos más grandes a los que nos enfrentamos hoy en día. Pero como ves, se te hará mucho más sencillo siguiendo estas sencillas consideraciones.
¿Te apetece saber más sobre tecnología digital en entornos laborales? No lo dudes y apúntate a nuestra nueva sesión de CEU Alumni Online: Tecnología y trabajo, una forma diferente de hacer empresa.
Con Pilar Meseguer, Luis Salido y Javier Moreno (Alumni CEU). El contexto actual obliga y compromete a las marcas a revisar su posicionamiento y estrategia. Conocerás un conjunto de políticas y planes de acción respecto al uso de la tecnología y la conciliación laboral para generar valor tanto para sus clientes como para su plantilla sin perder su esencia y valores como marca de referencia.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: