Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Cuando se hace referencia a la Realidad Virtual (o VR por sus siglas en inglés), lo primero que nos viene a la cabeza son los videojuegos.
Pero lo cierto es que la VR se utiliza desde hace muchos años. Por ejemplo, para crear simuladores con los que los pilotos realizaban (y siguen realizando) prácticas de vuelo sin necesidad de un avión real (con el coste que ello conlleva). O también los simuladores empleados por los pilotos de carreras en los que reproducen las condiciones a las que se enfrentarán en una competición.
La novedad es que ahora podemos encontrar dispositivos de VR al alcance de cualquier bolsillo.
Se estima que el mercado de la Realidad Virtual y de la Realidad Aumentada cuente con más de 270 millones de usuarios de aquí a un año.
En una realidad virtual, se crea un entorno de escenas y objetos con apariencia real. Este entorno es generado, lógicamente, por tecnología informática, permite al usuario experimentar la sensación de estar inmerso en él.
Todo esto se consigue con tecnología y accesorios como gafas o cascos de realidad virtual, trajes, mandos o auriculares. Todos ellos nos transmiten estímulos que son los que nos permiten disfrutar de esta experiencia como si fuera una realidad.
Hay tres tipos claramente diferenciados: la realidad virtual inmersiva, la no inmersiva y la semi-inmersiva.
Aunque menos asociada a su nombre, es muy habitual. Muchos ni siquiera la consideran realidad virtual. La experiencia de la realidad virtual la vivimos a través de una proyección en una pantalla. Se utilizan accesorios como el teclado, ratón o micrófono.
Se enfoca también en el entretenimiento como videojuegos, pero que también es usado en la comunidad científica.
Es la más conocida… ya que se emplea en los videojuegos.
Permite que el usuario se sienta inmerso dentro del entorno virtual tridimensional generado artificialmente. Tocar objetos, caminar, saltar… mediante dispositivos preparados para ello, como guantes, gafas, trajes o cascos.
El último tipo de realidad virtual requiere de 4 pantallas. Tres dispuestas en las paredes y la cuarta en el suelo. De esta manera el usuario estará rodeado por las pantallas y gracias a unas gafas y un dispositivo que recoja información sobre los movimientos de su cabeza podrá disfrutar de esta experiencia.
La realidad virtual y aumentada se han convertido en las grandes aliadas de muchos campos. Incrementan su presencia en los principales sectores empresariales y lo harán con más fuerza en los próximos años.
Ingeniería, medicina, aeronáutica, videojuegos, eventos, entretenimiento o educación, son algunos de los que apuestan con más seguridad por estas tecnologías con una capacidad de desarrollo enorme.
Las nuevas tecnologías y en especial las aplicaciones de realidad virtual cobran una importancia sustancial en el ámbito de la educación. Son muchas las ventajas de las que se benefician los alumnos. Simuladores y aplicaciones para mejorar la capacidad de visualizar conceptos abstractos e incluso interactuar con ellos.
Según la Comisión Europea, en 2020 serán necesarios unos 500.000 profesionales de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para atender las necesidades del mercado. Entre ellas, la realidad virtual está como una de las más demandadas.
¿Te atreves a posicionarte como profesional en uno de los ámbitos tecnológicos con más futuro?
Desde la Universidad CEU San Pablo buscamos acercar a nuestros estudiantes los últimos avances en formación de la mano de los mejores profesionales. Por ello, en colaboración con SONY Interactive Entertainment, la compañía pionera en llevar la realidad virtual de altas prestaciones al gran público, hemos creado el Título Propio de Realidad Virtual con PlayStation. ¿Quieres saber más? Infórmate aquí.
No lo dudes y aprovecha la jornada de puertas abiertas de la universidad CEU San Pablo que se realizará este sábado 16. Puedes asistir tanto en el campus de Moncloa como en el de Montepríncipe.
Visita nuestras instalaciones,respira el ambiente universitario del campus. Podrás resolverlas dudas sobre tu futuro. Y además, puedes venir acompañado de las personas que quieras. ¡Apúntate!
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: