Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Las palabras son la unidad más pequeña en la que se concentra el significado. Es la base de nuestra comunicación.
Nos pasamos el día conversando. En casa, en la escuela, en el trabajo, con amigos, en la calle… Las conversaciones nos hacen humanos. Son nuestro día a día. Y es la forma que tenemos de conversar la que nos hace generar una determinada realidad.
Al hablar con los demás, estamos construyendo una realidad conjunta. Lo interesante es que, en una conversación, las dos partes nos convertimos en observadores de una misma realidad.
Es ahí donde se encuentra el verdadero poder de las palabras, en lo que significan para cada uno y en su capacidad para cambiarlo todo.
La comunicación es importante. Objetivamente y en primer lugar: para entendernos. Debemos saber expresar lo que queremos hacer llegar a la otra parte. Una correcta comunicación nos permite transmitir pensamientos complejos. Por eso debemos dominar el lenguaje y desarrollar nuestra capacidad de enseñar y comunicar ideas. En el entorno laboral, para comunicarme con mi equipo. Para vender, para convencer. Para influir. Hay una dimensión objetiva en la que el lenguaje es una herramienta que necesitamos manejar con soltura.
La comunicación es una habilidad que va más allá de las palabras. Porque el lenguaje no solo DESCRIBE realidades, sino que también CREA realidades. Transformamos el mundo.
Las palabras se convierten en la base de nuestras relaciones sociales. Dominar el lenguaje supone comprender que jugamos siempre con tres premisas. 1: La realidad desde la que se comunica el emisor. 2: La realidad del que recibe la información. 3: La realidad conjunta que se genera.
¿Nunca has pensado que cuando estás discutiendo con una persona, puede que viváis en entornos, emociones o situaciones diferentes, que hacen que tengáis visiones distintas sobre una misma realidad, que es justo aquello en lo que no estáis de acuerdo?
Generalmente la causa de muchos malentendidos es cuando las personas creen estar hablando de lo mismo, pero su concepción es totalmente distinta. Cada uno con su parte de razón, que viene definida por SU realidad. La capacidad de cada parte de comunicarlo bien será determinante para que la conversación o discusión sea beneficiosa.
La comunicación es un continuo que forma nuestra experiencia con los demás. Se construye a través de pequeñas unidades, las palabras. En cada palabra hay una semilla de un pensamiento.
Es importante aprender a cultivar esas semillas de la manera correcta.
En CEU Alumni queremos echarte una mano. Descubre y apúntate a Nuevo Rumbo 2020. Es un programa que te ayudará a adquirir, reforzar y descubrir habilidades tan importantes como la comunicación. El objetivo fundamental de Nuevo Rumbo es que puedas crear tu propia estrategia de cambio. Pincha aquí.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: