Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Los pabellones 7 y 9 de IFEMA, en Madrid, abren sus puertas este miércoles a una nueva edición de ARCOmadrid, Feria Internacional de Arte Contemporáneo. Participarán 203 galerías de 30 países. Este año contará con Perú como país invitado y Mario Vargas Llosa como uno de los protagonistas del acto inaugural de ArcoPerú.
ARCO es sinónimo de nuevos talentos, de nuevas visiones y de nuevas formas de entender el arte. Además de artistas y galerías, la oferta para visitantes incluye proyectos especiales, espacios de restauración y programas de inicio al coleccionismo (como First Collector).
Como en otras ediciones, se estructura en las siguientes secciones:
En total participan 203 galerías de 31 países: 166 integran el Programa General; ´Perú en ARCO´ con una selección de 24 artistas de 15 galerías; ´Diálogos´, con 13 galerías y ´Opening´, con 21.
Con su presencia nos acercará los aspectos menos conocidos del arte y de su cultura, así como los nuevos movimientos que han surgido en las últimas décadas. Para ello se ha llevado a cabo una selección de galerías peruanas realizada por Sharon Lerner, comisaria de arte contemporáneo del Museo de Arte de Lima, que traerá una variada muestra de la producción contemporánea de este país.
Y si hablamos de Perú no podemos olvidar su maravillosa gastronomía, que también estará presente. Rafael Osterling, reconocido chef peruano, ejercerá de director gastronómico de la cafetería y el restaurante en La Sala Vip.
Este año contaremos de nuevo con la sección Programa Diálogos. Participarán 14 países en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Cada galería expondrá la obra de dos artistas, buscando generar un diálogo intergeneracional entre artistas de distintos contextos geopolíticos. También se ha dado prioridad a una selección de artistas femeninas de diferentes generaciones para tratar cuestiones de género.
ARCOmadrid mantiene su espacio dedicado a los proyectos y artistas emergentes con la sección Opening. 21 galerías con artistas emergentes con no más de siete años de existencia y procedentes de 15 países diferentes, desde Brasil y Puerto Rico a Polonia y Portugal.
El Premio Opening se entregará el miércoles 27 al mejor stand de la sección, seleccionado por un jurado internacional invitado.
La sección acogerá también la Bodega Opening, un bar de vinos diseñado por Ansón&Bonet, donde se ofrecerán vinos seleccionados.
No faltará el espacio para el Foro de expertos, con debates que protagonizarán profesionales peruanos para analizar temas como el panorama artístico, el coleccionismo, el comisariado o la crítica en el país.
Constituye el punto de encuentro de la comunidad artística internacional, donde intercambiar ideas y proyectos e interactuar con las galerías participantes, ampliando así la red de contactos.
La arquitectura y el diseño cobran protagonismo en esta edición. Antes mencionamos la Bodega Opening, un bar de vinos diseñado por Ansón&Bonet.
También estará presente el estudio Burgos & Garrido Arquitectos como responsable del diseño espacial de ARCOmadrid, al que se suman las arquitectas peruanas Mariana Leguía y Maya Ballén, que diseñarán el espacio de galerías de “Perú en ARCO”.
En CEU hemos tenido suerte, y contamos con una de nuestras Alumni, Anabel, que es peruana y que estudia Diseño industrial en Valencia, y que nos ha hablado de primera mano sobre su país, de diseño y de Arquitectura. Descúbrelo aquí.
Si quieres saber más sobre las oportunidades de estudiar Diseño Industrial y Desarrollo de Productos, no dudes en visitarnos.
Sigue al día con más noticias en CEU al DÍA.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: