Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
¿Qué se esconde tras el concepto Coworking?; ¿Qué supone Tele-Trabajar? o ¿Qué hace que una organización sea mejor que otra? Seguro que esos términos y preguntas, los escuchamos con bastante frecuencia en los entornos laborales.
Recordemos, que el concepto de “yo”, y su étimo latino “ego”, es un término difícil de definir, pero a su vez es muy conocido por todos: ¿quién no conoce una persona ególatra o una empresa o un país egocéntricos, todos, ¿verdad?
Las personas, las organizaciones o los países, que centran su comportamiento en el “yo” suelen basar su acciones en la vanidad, la ambición y sobre todo en la perdida de distancia entre la realidad y sus propios pensamientos, pero por otra parte, parece que las sociedades más felices y creativas, son aquellas que dejan sus egos en la puerta y se centran en mejorar como grupo o equipo, en vez de sólo escucharse a sí mismos y su ombligo.
Hace un tiempo, un profesor me hizo la siguiente pregunta:
¿Qué diferencia existe entre algo “bueno” y algo “excelente”?
Nadie supo contestar, salvo mi amigo Julio de la Iglesia, que levantó la mano y contestó al profesor, que entre algo bueno y excelente hay muy poca distancia, pero la suficiente como para hacer que algo cambie mucho, y puso de ejemplo del “agua”, que si se calienta a 99 grados no cambia, pero que con sólo con sumarle un grado más (100), cambia su estado físico, dando paso a la “EBULLICIÓN”.
Por tanto, los nuevos conceptos “Coworking” y “Teletrabajo”, no son meros cambios del entorno “físico” en donde construimos nuestros proyectos laborales. Sino, que es el proceso “del cambio” de un estado a otro, de una “ebullición” en la forma de pensar (cultura empresarial), que se asienta sobre un (espacio físico) que te ofrece asiento para solucionar los nuevos retos del futuro desde una nueva perspectiva, apoyados por modernos Sistemas de Información y Comunicación (software + comunicación inter e intra personales).
Los nuevos paradigmas empresariales, nos golpean con el concepto “VUCA”, que describe aquellos entornos caracterizados por la Volatilidad, la Incertidumbre, la Complejidad y la Ambigüedad.
Por lo que todo indica, que en el entorno VUCA, existirá una clara tendencia a reducir los espacios del “EGO”, así como a los metros cuadrados (m²) que ocupan sus despachos, en contraposición, a los espacios más destinados a fomentar la “cooperación, el aprendizaje continuo, el compromiso, la motivación, y la coherencia de las empresas (pensar=hacer=decir)”.
“El agua a 99º no hierve”, abracemos el cambio.
Jorge López. Alumni CEU.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: