Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Con independencia de si eres empresario o trabajas para una empresa, cuando una crisis como la provocada por la pandemia del coronavirus nos golpea tan fuerte, necesitamos valorar las consecuencias, nuestra posición y los riesgos y oportunidades a los que nos enfrentamos.
“Si las decisiones más importantes no las toma gente que sufre las consecuencias de sus actos, el mundo es cada vez más vulnerable a un colapso sistémico”. Esto lo decía Nassim N. Taleb en una de entrevista publicada en 2019.
Hoy sabemos que nuestra vulnerabilidad es mayor de lo que pensábamos, que estamos más solos de lo que sospechábamos y que tomar decisiones en un contexto cargado de incertidumbre es mucho más difícil de lo que imaginábamos.
Decidir NO es permitir que los eventos evolucionen de manera discrecional. Si es así algo ocurrirá, pero no habremos influido en el resultado final. El problema es que cuando estamos inmersos en una crisis tendemos a magnificar los riesgos imaginando los peores augurios. Nos paralizamos y perdemos de vista el problema principal o, lo que es aún peor, no generamos suficientes alternativas.
Decidir va de asumir un riesgo razonable y evaluar el impacto de esos riesgos.
Lo que es razonable difiere según cada persona, organización o situación.
La realidad se reduce a: ¿qué opción tiene las consecuencias más aceptables considerando el contexto y los resultados esperados?
Para generar opciones, te propongo un esquema de trabajo basado en responder a las siguientes preguntas:
Si algo aprendí de la crisis financiera anterior es que si decides pensando en el presente pierdes el futuro. Si emprendes cambios personales o del modelo de negocio sobre valorando los beneficios a corto plazo, perderás las oportunidades de más valor. Ir a por el alivio rápido genera una falsa confianza de éxito que nos puede hacer conformistas. La crisis pasará y desconocemos qué cambios de comportamiento permanecerán en el mercado y cuáles desaparecerán.
Javier Moreno Zabala. Alumni CEU.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: