Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
OCTUBRE 2018
Muchos son los actos de inauguración que hemos vivido estas semanas pasadas.
Dejadnos que os compartamos el momento de volver a entrar en la facultad de Económicas y Empresariales, si hace mucho que pasaste por las aulas quizá ahora te sorprenda la entrada con su sala Bloomberg y un entorno acogedor lleno de madera y sillones.
Ayer este entorno cambió radicalmente, llenando los pasillos de entrada y acceso al salón de actos de stands de proyectos de emprendimiento de alumnos y ALUMNI CEU. Proyectos que ya se han materializado en empresas que tienen cierto recorrido y es más algunas son referentes dentro del mundo del ecosistema del emprendimiento.
Empresas como Drapers, SpotaHome, Scoob, Elei, TanLine, Esgoa, GodSaveMySwing, Movo, Pagos de Navlata, Too Good To Go, Humble, Vermon, Argataca, Musa, NetSpot, Flamenco Maltés, Real Fooding, EME entre otras mostraron sus productos y servicios y fue espectacular ver el interés tanto de los asistentes a la inauguración como de los alumnos por todo lo ofrecido.
Después pudimos ver cómo los organizadores, los miembros del Club de Emprendedores iban presentando el Club y también las intervenciones de en este caso el padrino del evento, Nacho Román, fundador de la empresa de car sharing EMOV.
También nos compartió la importancia de generar sinergias entre el emprendedor y empresas y otros emprendedores, generando de esta manera sinergias que ayudan a hacer crecer el ecosistema profesional.
Nacho quiso tener un detalle con todos los asistentes regalando minutos gratis a los alumnos y ALUMNI CEU para probar el servicio de EMOV.
También los asistentes quisieron poner la nota crítica en que emprender no es lanzar el nuevo Facebook, Alejandro Fernández decía que el corte de cabello era algo que todo el mundo necesita (salvo excepciones) y Antonio Espinosa nos compartía la necesidad de algo tan básico como es el acceso al agua potable en países del tercer mundo o Kiko Requena que tras una experiencia profesional en Australia vio que allí la gente llevaba complementos personalizados y esto le hizo lanzarse a crear la marca Café.
Quizá puedan parecer ideas nada innovadoras pero les ha permitido tener una estabilidad y hacer crecer un negocio que en sus inicios era pequeño, el mejor ejemplo de esto es la idea de Marco Aldany que cuenta con presencia internacional y ha incorporado el concepto de franquicia en su modelo de negocio.
Tras esta interesante mesa de debate todos pudimos disfrutar de un cóctel facilitado por Telepizza, Mahou y Red Bull que permitió por un lado nutrirnos a todos para la jornada vespertina pero también permitió entrar en contacto a los asistentes con los distintos participantes del acto de la mañana.
Desde CEU ALUMNI, queremos dar la enhorabuena a todos los organizadores y en especial a CEU Emprende y su Club de Emprendedores por inaugurar este magnífico Club de Emprendedores CEU.
Estamos convencidos que generaremos muchas sinergias en este sentido en los próximos meses.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: