Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Todo el mundo tiene marca personal digital, redes sociales activas, y una lista de eventos de empresa con un check en la casilla de “hecho”. Todo el mundo va a aparecer en la lista de contactos.
Un buen Networking hoy no es entrar en la lista, es casi salir de la lista. Es dejar de ser un nombre para ser un “alguien”.
Seguro que ya tienes claro que el Networking es la pieza fundamental en tu estrategia si quieres ser capaz de generar oportunidades para ti o para tu empresa en un futuro próximo. Y no tan próximo. Networking es crear una buena red de contactos profesionales. Pueden ser empresas, freelance, emprendedores, contactos personales. Es decir, cualquier contacto que en algún momento pueda llegar a generar una oportunidad profesional o de negocio. Networking es establecer relaciones, del tipo que sean.
La idea más básica de la que tienes que partir es la de Personal Branding. Tu marca personal, quién vas a transmitir que eres. En esas relaciones, qué proyectas hacia los demás. Cómo quieres que te vean. Qué va asociado a tu nombre.
Claro, si piensas en construir una reputación para tu nombre, lo primero que se te viene a la cabeza son las Redes Sociales. Son básicamente eso, un lugar donde decirle al mundo quién eres y qué haces. Serán la base indispensable para tu estrategia. El sitio donde vas a empezar a crear tu marca personal. Que no puedes no estar presente en el mundo digital es un hecho. Pero ¿es esto lo que marcará la diferencia?
La marca personal en el mundo digital puede ser un primer punto de contacto. Es un foro ideal para darte a conocer o para contactar con empresas, clientes, proveedores… Es un buen punto de partida. O a lo mejor es una plataforma donde tus nuevos contactos van a acudir para saber más de ti.
Es innegable que es una parte esencial de tu plan, pero tienes que entender que no es suficiente.
Networking, en esencia, es tejer una red de contactos y eso es una actividad personal. Las relaciones son conexiones que establecemos. Tienen un componente emocional básico. Está bien crear una relación online, pero si le pones cara a tu persona de contacto, mejor.
Por eso en LinkedIn pones una foto profesional, sabes que va a crear casi más impacto que todo lo que escribas al lado. Y si, además de ponerle cara a una relación, la conoces en persona, el vínculo será un poquito más sólido. Si no solo la conoces, sino que te genera una buena sensación, más estable y fuerte será esa relación. Y si encima practica el mismo deporte que tú, es de tu equipo, comparte tu debilidad por un grupo de música o lleva a sus hijos al mismo colegio que tú, ya se ha convertido en alguien cercano a ti. Cuando surja una oportunidad ¿de quién te vas a acordar?
No se trata de creer que solo por compartir un vínculo con alguien el problema esté resuelto. Se trata de comprender que las relaciones son esencialmente humanas, y, por tanto, personales.
Muévete, asiste a eventos, haz cursos, organiza actividades. Sabes que tienes que valer como profesional, pero tienes que dejar de ser un nombre en una lista de contactos.
Se organiza una feria de tu sector y te pilla cerca. Sí, tienes que ir. Obvio, busca tu red de contactos en los eventos que giren directamente en torno a tu carrera. Tienes que estar presente en el sector. Pero ¿es suficiente? ¿por qué limitarte? Todo el mundo lucha por estar presente ahí, ese es un canal básico pero saturado. Tienes que diferenciarte. Hay que buscar más caminos.
Los eventos sociales generan un entorno en el que las personas son más personas. Es un escenario donde las relaciones son más personales. No será la base de tu estrategia para aumentar tu red de contactos, pero es un momento inmejorable para conectar de forma diferente.
No estamos diciendo que vayas al teatro y hagas networking en la cola de la taquilla, aunque si surge la oportunidad… cualquier momento es bueno para ampliar tu red de contactos.
Aquí van algunas ideas de eventos no profesionales donde podrías encontrar el contacto que marque la diferencia.
¿Te ayudamos? Desde CEU promovemos actividades culturales para todo el mundo. Por ejemplo, participa con nuestra Alumni CEU Raquel Sáez en CONECTÁNDONOS CON EL ARTE: otra forma de visitar un museo.
Además:
El 19 de octubre: FERIA DE ARTE CONTEMPORÁNEO.
El 8 de noviembre: LOS IMPRESIONISTAS Y LA FOTOGRAFÍA
En un mundo donde, cada vez más, todo el mundo hace todo, y lo hace bien, tienes que ser diferente.
¡¡¡No te pierdas más eventos CONECTÁNDONOS para estar al día con tu red de contactos!!!
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: