Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
¿Tan importante es? Créenos, ¡sí! En una sociedad en la que las redes sociales son la herramienta básica para estar al día de lo que pasa por el mundo, tu marca personal es como tu carnet de identidad. No puedes no tenerlo, y menos aún si me apuras, llevarlo caducado. O lo que es lo mismo, desactualizado.
Si piensas que simplemente es una buena foto de perfil y redactar tu curriculum vitae de una forma atractiva, no sabes lo equivocado que estás. La Marca personal es una estrategia. Se convierte en una actitud. Es la huella que dejamos en los demás.
La Marca personal viene del inglés Personal Branding. Es un concepto de desarrollo personal que no es más que considerarse uno mismo como una marca. Persigue causar una impresión de impacto y duradera, ya sea a nivel profesional como personal.
Lleva, por tanto, una serie de herramientas asociadas para construirla y darla a conocer. Es entonces cuando entramos en terreno conocido. Estas herramientas a las que nos referimos con las redes sociales, las páginas web, o nuestra estrategia de networking.
Pero lejos de convertirnos en un objeto, lo que buscamos es precisamente lo contrario. La Marca personal hace que destaquemos a través de la percepción que tienen los demás de nosotros.
La Marca personal, si se trabaja bien, consigue que no seamos un currículum vitae más, sino mostrarnos como la persona única e irrepetible que somos.
En los tiempos que corren, crear una marca personal es algo más que necesario, es ganar un activo que difícilmente se puede valorar.
Para crear nuestra marca personal, debemos ser capaces de tener claro que todos venimos con una Marca personal de nacimiento. Porque todos somos ÚNICOS. Lo que toca hacer ahora es saber FORTALECER y POTENCIAR las cualidades por las que podemos y queremos destacar en nuestro entorno profesional en determinado momento.
Reflexión antes de acción:
Una Marca “Personal” no se crea literalmente, sino que se potencia, fortalece o mejora, ya que todos tenemos una propia. Por eso hay que trabajarla constantemente.
Como todo en esta vida, tener una estrategia es importante. Por eso debemos controlar y analizar todos los aspectos que envuelven la Marca Personal para posicionarla. Y debe estar alineada con nuestros proyectos personales y profesionales.
Todo se basa en la diferenciación. Es la clave del éxito.
Considerando la competitividad asociada al mercado laboral actual, esta es una verdadera forma de diferenciarse y por lo tanto acceder a mejores oportunidades de empleo. Más oportunidad de acceder a una entrevista, más oportunidad de empleo.
Y es que, en un mundo laboral donde cada vez es más complicado diferenciarse del resto de candidatos, encontrar nuestro propio método de marca personal nos ayudará a potenciar nuestros puntos fuertes y a demostrar todo lo que podemos aportar a una empresa o cliente.
Es esencial mostrar claramente nuestra aportación de valor, adaptada a lo que demanda el mercado. Sin lugar a dudas, las empresas buscan contratar un profesional con una marca personal sólida.
En definitiva, no nos queda más remedio (y menos mal ya que es una gran oportunidad) que definir y desarrollar nuestra Marca personal si queremos estar en el mundo laboral hoy en día. Y la verdad es que no nos trae más que ventajas. Mayor oportunidad de empleo, mejorar nuestra imagen, sumar clientes a nuestra cartera, para cambiar de sector, e incluso, para acceder a puestos mejor pagados.
Tener una Marca personal no es tarea fácil, pero sí que te puede ayudar a destacar por encima de otros muchos profesionales de forma más rápida.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: