Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
“HA LLEGADO EL MOMENTO DE QUE EL HOMBRE LLEGUE A LA LUNA”
Esta frase supone:
Juntemos estas tres cosas y añadámosle resolución y la firme creencia de que es posible. Ya tenemos Moonshot Thinking.
En plena carrera espacial JFK se propuso un objetivo imposible para Estados Unidos, poner un hombre en la Luna. ¿De verdad podemos hacer eso? En aquel momento la NASA se puso a temblar. En realidad, nadie tenía ni la más remota idea de cómo conseguirlo.
Kennedy resumió el ideal del Mooshot Thinking en una frase: “Elegimos ir a la luna en esta década, no porque sean metas fáciles, sino porque son difíciles”.
En 1969 el Apolo 11 llevó el primer hombre a la luna.
Moonshot Thinking es pensar que lo imposible se puede hacer y luego crear la forma de hacerlo.
Moonshot Thinking o cómo conseguir lo imposible
Se trata de una forma innovadora y disruptiva de afrontar retos o proyectos. Se trata de fijarse la luna por objetivo. Busca enfrentarse a un problema grande o un proyecto ambicioso buscando una idea radical que probablemente implique tecnología o procesos que todavía no existen.
El Moonshot es arriesgado, pero es la forma de acercarse a las ideas que cambiarán el mundo. Hablamos de INNOVACIÓN DISRUPTIVA.
PONGAMOS UN EJEMPLO: GOOGLE. ASTRO TELLER
Hoy, hablar de Moonshot es hablar de Google. Con su proyecto X (o Google[x]) Google es la compañía que es por esencia Moonshot Thinking. Y Astro Teller, conocido como el Capitán Moonshot, es quien dirige este laboratorio medio secreto de innovación disruptiva.
Todo empezó con el coche sin conductor. Le siguieron ideas como el proyecto “Glass”, unas gafas de realidad aumentada que reconocen el movimiento de las manos para interactuar con ellas. También el proyecto “Loon” para llevar la conexión de internet a todo el mundo por medio de globos en la estratosfera. Hasta han creado una nueva compañía que pretende encontrar cómo conseguir engañar a la muerte. ¡Hablamos de Moonshot en su más pura esencia!
¿Serán capaces de conseguirlo en esta década? ¿Quién dice que no?
NO SOLO VA DE TECNOLOGÍAS IMPOSIBLES
En realidad, Moonshot Thinking no es pensar solo en tecnología. Hay que tener en cuenta que, con toda probabilidad, la tecnología que necesitarás para abordar el problema no existe todavía.
La idea es aprender a partir de un modelo de creatividad radical y luego crear la tecnología o las condiciones necesarias para llevar a cabo el proyecto.
Esta forma de creatividad fuerza a los equipos de trabajo a salir de su zona de confort (pensamiento tradicional) y encontrar nuevas vías para llegar a grandes soluciones. Para un verdadero Monnshot Thinker, no basta con encontrar una tecnología.
Se debe contar antes con:
MOONSHOT EN EL DÍA A DÍA DE LA EMPRESA
La mayoría de las empresas no se atreven a dar el salto a esta forma de pensar porque parece demasiado ambiciosa y arriesgada. A corto plazo no parece muy posible ver resultados positivos, pero el valor de llegar donde no ha llegado nadie reside no solo en ser pionero, sino que es la capacidad para crear el futuro.
Para Teller, existen 4 claves sobre las que las empresas deben trabajar para alcanzar esta innovación disruptiva:
Si piensas a lo grande no tendrás límites.
El clásico ejemplo: si tratas de mejorar un 10% por definición, limitas tu progreso. Si te propones multiplicar por 10 tu rendimiento, puedes llegar donde no sabías que se podía llegar.
El pensamiento Moonshot pretende incentivar a las personas a realizar proyectos clave para solucionar problemas de forma radical. Las empresas buscan profesionales con talento Moonshot. ¿Quieres ser una de ellas? Si es así, no puedes perderte nuestro Taller de Moonshot e Innovación. Es gratuito y tendrá lugar en Madrid, el próximo 29 de mayo.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: