Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
No nos cansamos de escuchar que desde el año pasado nuestra realidad ha comenzado a cambiar a un ritmo acelerado. El futuro a corto plazo se ha vuelto impredecible. ¡Y es que no puede ser más cierto! Todo ha cambiado, incluyendo los procesos de selección y, por tanto, la temida entrevista de trabajo. Si estás en un periodo de búsqueda activa de empleo, vives un momento en el que los procesos de selección se vuelven parte de tu día a día.
Puede que seas el candidato perfecto, pero si no eres capaz de transmitirlo en tu entrevista, no te tendrán en cuenta.
Aunque hay miles de detalles importantes en una entrevista, muchas veces tendemos a perdernos en preparar excesivamente puntos que no son tan importantes. Al final, una entrevista es el momento del proceso de selección en el que se espera de ti que presentes personalmente los siguientes puntos básicos. Tu éxito depende de tu capacidad para justificar que se ajustan al puesto.
Si no eres capaz de dejar claro estos tres puntos, el resto de la entrevista no vale para nada.
En ocasiones te van a hacer preguntas que no tienen un sentido aparente o que parecen buscar que hables de tus aspectos negativos, aunque todo tiene su lógica y explicación.
Recuerda que si preparas bien la entrevista, te dará seguridad y estarás preparado para cualquier pregunta que te hagan.
No te sorprendas, lo más probable es que la entrevista de trabajo se realice vía videoconferencia, o, incluso, mediante una plataforma pre-grabada. Las claves son las mismas, la única diferencia es que estarás en casa.
Tienes que ser capaz de presentar una idea de ti como candidato breve pero clara. Trabaja sobre estos puntos que te presentamos a continuación:
Aunque en principio no debería ser determinante para un puesto que no es cara al público, lo cierto es que dejarás una impresión subjetiva en las personas que te entrevistan, cuídala.
Cuida la comunicación. No des respuestas demasiado obvias o preparadas, si parece que estás leyendo un guion perderás la confianza.
Muestra ilusión y confianza, la ilusión es contagiosa y genera conexión emocional.
Trabaja en un lenguaje no verbal relajado y neutro, es sinónimo de confianza. No evites el contacto visual, sonríe. Adopta una actitud que coincida con la de la persona que te entrevista, esto genera empatía.
Pregunta por el puesto a largo plazo, tus objetivos y responsabilidades. De esta manera, no solo muestras interés, sino que estás haciendo que el entrevistador te imagine en el puesto. Pregunta por los retos del puesto y del departamento, cuanto más te expliquen el puesto, más generas la idea de que te lo están proponiendo.
No exageres, no fuerces el momento final o crearás tensión como última sensación. Pregunta de forma natural, esperando una respuesta sencilla y cómoda, no complicada. Adapta el tipo de pregunta a lo que tenga sentido en cada caso. La idea es solo mostrar interés y conectar con el puesto. Recuerda siempre que menos es más.
La situación tan volátil que vivimos hace que el futuro próximo sea un momento en el que aplicar a casi todas las opciones que aparezcan. En el entorno tan cambiante que nos rodea, debes estar preparado para defender una entrevista de trabajo de forma exitosa en cualquier momento. No puedes estar desactualizado en este plano.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: