Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
En un mundo tan competitivo como el que nos presenta nuestro futuro inmediato, la única apuesta segura es ser capaces de sacar el 100% de nosotros mismos.
La mayoría de los puestos de trabajo de dentro de 10 años puede que todavía no existan. No sabemos cómo evolucionaran los mercados. La innovación es la nueva bandera del mundo empresarial.
Estamos creando un futuro nuevo, y para eso acumular conocimientos se queda corto. No vale con tener conocimientos, hay que saber gestionarlos.
Tradicionalmente hemos dedicado la mayor parte del esfuerzo de nuestra formación a acumular conocimientos sobre una determinada materia. Eso es lo que llamamos HARD SKILLS. Todas las competencias y conocimientos específicos que hemos aprendido durante nuestra preparación. Y es obvio que es una parte fundamental del camino, pero hoy esa perspectiva se queda pequeña.
En un entorno cambiante, innovador, nuevo, no sólo es importante tener conocimientos. Es, si cabe, más importante tener la capacidad de gestionarlos.
Las SOFT SKILLS son las cualidades que nos permiten convertir eso que hemos aprendido en herramientas de valor.
En la gestión de un proyecto, en la creación de nuevos modelos de desarrollo, es esencial la capacidad de trabajo en equipo y de comunicación, la gestión de las emociones, propias y ajenas, la gestión del tiempo. Posiblemente alguien con menor conocimiento de una materia, pero con una mayor capacidad para gestionarse a sí mismo y a los demás, tendrá mejores resultados.
No queremos quitar la importancia que se merecen las habilidades técnicas. Pero si tenemos que elegir, siempre terminan ganando las Soft Skills.
En el CEU apostamos por ello. Incluso desde las edades más tempranas. Preparamos a los líderes del futuro. Tenemos claro que las competencias blandas son claves para conseguir trabajo.
Hoy en día nadie discute que la innovación es la hoja de ruta para comprender el futuro inmediato.
Nuestra capacidad para montarnos en esa ola es nuestra capacidad para llegar al éxito.
La innovación es un cambio en el pensamiento
No solo es un cambio en lo que pensamos. Es un cambio en nuestra forma de pensar. Es disruptiva, no busca mejorar modelos. Quiere romperlos y cambiarlos, reinterpretarlos. Quiere entender el mundo que nos rodea de otra forma, una forma completamente nueva. No puede basarse en nuestro conocimiento adquirido. No se trata de un uso mejor de los recursos. Se trata de entender el mercado y la realidad de forma completamente nueva. Ponerse unas gafas que nos muestren otra visión más innovadora.
La innovación disruptiva necesita líderes con nuevas formas de gestionar el conocimiento. Y eso son las soft skills.
La soft skill por excelencia si buscamos innovar, romper los modelos tradicionales y crear nuevas formas de pensamiento. La creatividad es la capacidad para elaborar un discurso diferente ante un problema de siempre. El pensamiento divergente es la herramienta número uno para desarrollar la creatividad. ¿Eres capaz de enfrentar un problema que ya conoces de una forma totalmente distinta? ¿Eres capaz de encontrar nuevas formas de pensar?
No somos máquinas, por mucho que pretendamos serlo. En realidad, la razón y la lógica no es lo que dirige nuestro comportamiento. Somos seres emocionales. A la hora de enfrentar la presión, los fracasos, las dificultades… O a la hora de gestionar equipos de personas y conseguir desarrollar sus competencias, solo alguien con un dominio del plano emocional conseguirá multiplicar los resultados.
Las empresas son conjuntos de personas. Los proyectos surgen de la interacción de un grupo de expertos. ¿De qué vale alguien que sepa mucho de algo si en equipo no rinde y entorpece a los demás?
Vivimos en el mudo de los plazos, de las fechas límites. Si no eres capaz de conseguir algo a tiempo, ya no vale. Ser capaz de gestionar exitosamente el tiempo es una de las soft skills más valoradas por una empresa. No sólo cuenta hacerlo bien, cuenta hacerlo cuando corresponde. Nunca antes la expresión «el tiempo es oro» había tenido tanto significado.
Esta es posiblemente la Soft más importante en un líder. Es imposible sacar el máximo rendimiento de alguien sin entender sus circunstancias. Saber escuchar es la llave para entender lo que tenemos delante. Son las piezas imprescindibles para que un líder encuentre la forma adecuada de gestionar a su equipo.
Las soft Skills son la puerta a una nueva forma de gestionar los modelos de mercado. Es la única manera de abrir nuevos horizontes de forma eficiente a corto plazo.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: