Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída:
- reparación de electrodomésticos
- nueva cobertura de atasco
- tu perro protegido
- asistencia informática incluida
Estamos viviendo un momento que no imaginábamos que sería de esta manera. Durante el último año nuestra realidad no ha hecho más que dar vueltas. Y, como no podía ser de otra manera, se ha traducido en un cambio en los hábitos de consumo.
Uno de los retos clave que tenemos por delante es tratar de entender qué significa este cambio, qué consecuencias tiene, hacia dónde nos lleva y cómo vamos a llegar hasta ahí.
Brick & Click significa combinar la venta en tienda física (Brick) con la venta en tiendas online (Click). Es una estrategia de ampliación con nuevos canales de venta.
Ahora, como consumidores, nos hemos acostumbrado a comprar desde la practicidad y la comodidad de casa. Que nos traigan el producto o servicio que deseamos hasta nuestra puerta. Y este hábito no va a desaparecer. No hay más remedio que adaptarse al mercado.
Este fenómeno no solo ha ocurrido con las tiendas. Nos hemos acostumbrado a consumir todo tipo de productos y servicios desde casa. Ya casi no nos cabe en la cabeza apuntarnos a una escuela física de idiomas, lo hacemos online y no perdemos tiempo en ir y venir. Incluso están floreciendo cientos de aplicaciones para hacer deporte en casa. Pedimos comida a través de nuestro smartphone casi más de lo que salimos a comer a un restaurante. Todo ha cambiado en muy poco tiempo.
Evidentemente no, pero su entorno se ha transformado tanto que necesitan que reinventarse con urgencia. Y el modelo Brick & Click es la respuesta, una de las que más sentido tiene.
La idea es aunar dos realidades necesarias dentro de un mismo modelo, y no es tan difícil. A partir de un modelo de negocio que ya existe, el físico, es necesario encontrar la forma de expandir el modelo hacia uno digital. La convivencia de estas dos vertientes será la fortaleza de este modelo. Igualmente observamos que hoy en día nacen negocios 100% digitales. Este tipo de negocio también puede optar por abrir una tienda física como respuesta al crecimiento.
Es necesario comprender definitivamente las ventajas del modelo del e-commerce. El usuario tiene acceso a nuestros productos o servicios las 24h, sin restricciones, y sin una limitación geográfica importante. Consume desde su casa, fácil y cómodo. Tiene acceso a toda la información que quiera, a los comentarios de otros clientes, puede contactar con nosotros a través de chat… y mil cosas más.
Por otro lado, tiene todas las garantías de una tienda física. Aunque el cliente consuma online, siente de forma más cercana a las personas que hay detrás de ese servicio. Siente que en caso necesario podría recurrir a nosotros. Pero al mismo tiempo existe la posibilidad de encontrarnos físicamente. Aunque ya casi todo el mundo nos va a buscar primero online, no todo el mundo considera una ventaja el servicio a domicilio. Las opciones Click and Collect, pedir online y recoger en tienda, facilitan la vida a muchos usuarios. La posibilidad de ver el producto en persona sigue siendo una ventaja añadida.
Se trata
Esta reinvención digital es la clave para la supervivencia de un gran parte del tejido empresarial. Encontrar la salida hacia el mundo online de cada negocio físico es un reto grande que, si lo superamos con éxito puede convertir un problema en una gran fortaleza.
Contrata tu seguro de Hogar con MAPFRE con un descuento del 30% y tendrás incluída: