La era de la transformación digital ha llegado para quedarse, ¿quieres ser uno de los líderes del futuro? No te quedes atrás. Nosotros te decimos cómo.
10+1 TIPS PARA SER UN CRACK DIGITAL (y cómo formarte en ello):
1. Conoce el mundo en el que nos movemos. Interfaces del futuro.
Siri, Alexa y Google nos llevan la delantera. La voz y la biometría son las interfaces del futuro. Detrás de estos asistentes virtuales hay tecnologías de reconocimiento de voz, machine learning, inteligencia artificial o realidad aumentada. Debes adaptar tu manera de interactuar con el mercado y las nuevas tecnologías disponibles. Esta es la forma de comunicarse del futuro y no te la puedes dejar atrás.
2. Sé alguien en las redes sociales
Las redes sociales no sirven solo para comentar fotos. Comunícate con el mercado, haz networking… aquí es donde se desarrolla la mayor parte del marketing Digital. Si no estás aquí, simplemente no estás.
3. Ficha un buen equipo digital. Contar con un equipo que sepa hacer las cosas bien es esencial.
Trabajar en equipo lo es todo. Crea un equipo multidisciplinar, que por ejemplo tenga expertos en performance marketing e inbound marketing para captar nuevos clientes y profesionales en comunicación, diseño y relaciones públicas, para hacer branding de la marca.
¿Estás tú solo? Hay empresas especializadas que te asesoran y ayudan.
4. Trabaja con herramientas ágiles
Hemos hablado recientemente de la filosofía Agile y de sus grandes beneficios. Abre la mente, no le tengas miedo. Las metodologías tradicionales están pasadas de moda. Te ayudará a enfocarte en conseguir cosas imposibles. Crea e instaura tu propia cultura Agile que potencie la flexibilidad.
5. Creatividad e innovación al poder
No esperes a que la inspiración y creatividad lleguen por arte de magia. La creatividad es una habilidad que se desarrolla, potencia y perfecciona. Identifica tendencias futuras y actúa.
Innovar obliga a desplazarse constantemente hacia lo desconocido. Identifica sobre qué podría girar tu negocio dentro de 5 años y traza un plan. Dedica tiempo, investiga, busca respuestas y ten paciencia. Trabaja con proveedores, clientes, consultores y competidores para encontrar ideas y maneras de llevar la innovación hacia adelante.
¿Has oído hablar de innovación disruptiva? Si no sabes de qué hablamos te estás quedando atrás. Aprovecha y fórmate en el curso: INNOVACIÓN DISRUPTIVA & Nuevas Formas de Trabajo.
Inscripciones y más información: [email protected]
6. El e-commerce por encima de todo
¿Eres de los que creen que una página web corporativa sencilla basta? Nada más lejos de la realidad. El comercio electrónico es la nueva vía de negocio.
Hay un mundo de posibilidades nuevas para que la experiencia de usuario sea inmejorable en nuestro sitio. Y hay un sinfín de aplicaciones y herramientas que dispararán tu e-commerce hacia el futuro. Actualízate aquí: CURSO DE VERANO DE MARKETING ONLINE. Un imprescindible. Taller súper práctico para aprender herramientas de gestión, emailing, UX, creación de tiendas online… ¡no te lo puedes perder!
Inscripciones y más información: [email protected]
7. Pon en práctica tus soft skills y tus digital skills
Las soft skills son atributos personales que van más allá de los conocimientos, y que nos permiten desenvolvernos con soltura en entornos cambiantes, en colaboración con otros. Capacidad de resolución de conflictos, gestión del tiempo, trabajo en equipo, habilidades de comunicación. Son transversales porque se puede desarrollar. Y resultan útiles en cualquier sector, puesto y también en la vida personal.
También debes estar siempre dispuesto a aprender y a formarte continuamente en aquellas competencias digitales que mejoren tus habilidades tecnológicas. Trabajo en red, conocimiento digital, gestión de la información, análisis de datos… ¿cómo de experto eres en ellas?
8. Networking siempre conectado
Y una vez más, el Networking vuelve a aparecer como estrategia clave. El Networking digital va mucho más allá de atraer visitas a tu sitio web. Se trata de conseguir que la gente se comunique contigo, que te dé sus datos de contacto y convertir esas interacciones en relaciones valiosas y duraderas. Se trata de aportar valor a tu red de contactos.
Descubre la nueva manera de hacer Networking: Conectándo-Nos
9. Big data para predecir el futuro
El informe e-Pyme 16, elaborado Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (ONTSI), señaló que en 2016, más del 90% de las pymes españolas no utiliza estas herramientas. O lo que es lo mismo, la inmensa mayoría del tejido empresarial de España pasa del Big Data.
¿Y qué herramientas puede usar una pequeña empresa? Vamos a empecezar por lo básico. Date una vuelta por Google Analytics, IBM Watson Analytics, Mailchimp, Adwords o Facebook Ads.
Si quieres ir un paso más allá y empezar a sacar jugo al Big Data para diferenciar tu perfil profesional, te animamos a conocer nuestro Programa Avanzado en Big Data y Visual Analytics para la Toma de Decisiones.
10. Experiencia de usuario 10
Desde hace un par de años, la experiencia de usuario ha tomado muchísima importancia tanto para Google como para todo tipo de estrategias.
No sólo hay que diseñar productos, tenemos que diseñar experiencia de usuario. Y esta estrategia se basa en sensaciones. Soluciones simples, rápidas y amigables. Esto implica investigar y analizar a las personas para luego volcar ese conocimiento en el desarrollo integral de un producto.
Tip extra: si no estás seguro… ¡fórmate!
Seguir formándote es casi obligatorio, por muchas carreras, másteres o experiencia laboral que tengas. Leer 20 posts, descargar 5 guías y mirar por encima los vídeos de un curso no te enseña a hacer una campaña de marketing digital. Lo descubrirás rápidamente (y probablemente tarde) cuando intentes ponerlo en práctica y veas que no es oro todo lo que reluce.
Por eso en CEU Alumni nos preocupamos por formar líderes. Formamos profesionales con talento, proactivos y multidisciplinares. Que sean capaces de demostrar lo que saben, y se hacen notar como expertos sobresalientes.
Las nuevas generaciones son nativas digitales y eso mola, pero hace que nuestro mundo sea mucho más dinámico. Tú ya vives en esta era y puedes ser un súper crack si juegas bien tus cartas e inviertes en tu futuro.