Blog
¿Qué está pasando hoy? ¿Quieres estar enterado de las últimas noticias y tendencias? Analizamos la actualidad y damos cauce a la voz y a las opiniones de todos aquellos que se sienten partícipes en CEU Alumni ¡Mantente informado en nuestro blog!
15 marzo, 2022
En realidad, se trata de ver cómo el enfoque de negocio persigue crear valor a largo plazo mediante el aprovechamiento de oportunidades y la gestión eficaz de los riesgos inherentes al desarrollo económico, medioambiental y social.
3 febrero, 2022
Querer complacer a los demás, evitar equivocarse y eludir decidir sobre asuntos candentes hace que estos mánager sean un verdadero peligro para el progreso del talento de sus colaboradores. Como, al final, suele haber alguien dentro del organigrama que ocupa el espacio que dejan libre y toma las decisiones que se necesitan, parece que estos mánager “corcho” son inofensivos; pero, tienen un impacto muy nocivo.
13 mayo, 2021
En un mundo donde los datos se han convertido en la principal fuente de riqueza, es necesario tener una disciplina que los estudie, analice, organice y los comunique. Para ello, en las empresas y en la educación se va incorporando la metodología People Analytics, un nueva disciplina que cambia totalmente el panorama.
24 marzo, 2021
Las emociones y sentimientos son dos factores que tenemos que tener en cuenta a la hora de apostar por el endomarketing. Es importante conocer a nuestro público interno, para luego adaptar la estrategia. Tenemos varias herramientas a nuestra disposición que nos ayudarán en el proceso.
15 marzo, 2021
Un cambio de hábito en la forma de trabajar, como es pasar de hacerlo en un espacio físico común, como una oficina, a trabajar en remoto, en un espacio privado, como es nuestro hogar, tiene efectos colaterales muy potentes, que producirán cambios estructurales en determinados sectores y hábitos sociales, al estar alineados con las grandes tendencias mundiales.
12 febrero, 2021
Las hard skills son las habilidades técnicas requeridas para llevar a cabo una determinada tarea. Son las que se adquieren por medio de formación y la experiencia. También pueden ser aprendidas o perfeccionadas en el trabajo.
Por otro lado, las soft skills son las habilidades necesarias para relacionarnos, las habilidades sociales. Son las que nos hacen comunicarnos, dirigir equipos y empatizar y resolver conflictos.
9 febrero, 2021
PREPARA LA ENTREVISTA
Cuanto mejor conozcas los valores de la compañía, el proyecto al que te presentas y sus retos, las habilidades y competencias específicas que están buscando… tanto mejor serás capaz de presentar tus fortalezas y de defender tus debilidades para demostrar que encajas en el puesto requerido.
2 febrero, 2021
Una de las quejas más escuchadas durante el confinamiento en lo que a entorno laboral se refiere, ha sido “trabajando en casa estoy echando más horas que cuando iba a la oficina”. Parte del problema es que el entorno lo pone difícil, y parte es que debemos aprender a organizarnos y automotivarnos.
28 enero, 2021
La transformación digital ha tenido un gran impacto en la forma de plantearse los negocios. El e-commerce se ha convertido en la única salida (por ahora) para las tiendas y comercios: expansión online. Y hablamos de expansión, no de sustitución, ya que volverse online no supone abandonar el comercio físico, sino mezclar las opciones. Se trata de una nueva fortaleza.
26 enero, 2021
CAPACIDAD Y GANAS
La habilidad para dirigirse hacia el aprendizaje continuo conecta directamente con las ganas y la motivación que tenga la persona para hacerlo. Hay una parte externa, en la que la empresa debe crear un entorno propicio que motive a la formación constante. Pero también hay una parte interna en la que el individuo es proactivo y elige una dirección hacia el aprendizaje constante.
21 enero, 2021
Lo digital ya forma parte de nosotros, de nuestro “core”.
Es evidente que hemos tenido que adaptarnos a esta nueva forma de consumo. Incluidos los más mayores y pequeños de la casa. Con un ejemplo claro se ve claramente:
Imagina que tienes la costumbre de tomar un café siempre después de comer. Un cambio puede significar que, en vez de café, lo sustituyas por té. Bien. El caso es que ahora, imagina que comes picoteando poquitas cosas, pero lo largo de todo el día. De repente, deja de haber un “después de comer” para tomar el café. Eso es lo que ha ocurrido. Ese es el cambio. No sustituimos una cosa por otra, té por café, analógico por digital. Es una forma diferente. Hemos CAMBIADO. Está integrado en nosotros.
19 enero, 2021
Con motivación el camino siempre es más agradable. No se trata solo de los resultados. Aumentar nuestra motivación aumenta nuestra felicidad, nos sentimos mejor.
Si consigues motivación para generar las ganas de conseguir tu objetivo, si se convierte en algo que realmente quieres conseguir, multiplicas tus fuerzas y reduces el “sufrimiento” del esfuerzo, que se hace más llevadero.
14 enero, 2021
La clave: la colaboración.
En las oficinas y lugares de trabajo, las aulas, las zonas de encuentro, las personas socializamos, compartimos, y, sobre todo, aprendemos unos de otros. Colaboramos, competimos, aprendemos, preguntamos. La inteligencia colectiva genera sinergias y perfecciona tanto las decisiones como los pensamientos.
12 enero, 2021
La formación sigue siendo un imprescindible este 2021. Mantenerse al día sobre los temas más actuales, como lo digital o la comunicación son la clave para no quedarse atrás este nuevo año. Recordemos que el nivel de formación y de cualificación que tengamos, influye de forma determinante en las posibilidades de obtener un empleo.
28 diciembre, 2020
Somos capaces de superarnos. Las piedras en el camino educan nuestra inteligencia. Los obstáculos nos ayudan a aprender a superarnos y motivarnos con esta superación. Son lo único que nos hace avanzar como individuos y ser más fuertes. Este 2021 vamos a por todas. Pisando fuerte, más que nunca.
21 diciembre, 2020
Sabías que… hoy y mañana, tiene lugar un fenómeno astronómico sin igual. Se trata de la conjunción de Júpiter y Saturno, y se conoce como la “Estrella de Belén”. Sucederá esta Navidad (el 21 y 22 de diciembre sobre todo) por primera vez desde hace 800 años.
17 diciembre, 2020
Desde CEU Alumni queremos daros las gracias por formar parte de nuestra familia. Por compartir con nosotros vuestras experiencias y preocupaciones. Y por ayudarnos a ser cada día un poquito mejor. Queremos compartir con vosotros la felicidad que nos produce que os hayáis convertido en un trocito de nuestro corazón, y por eso nos gustaría expresaros nuestros mejores deseos.
15 diciembre, 2020
Ante la llegada de 2021, uno de los retos más destacados en el mundo laboral, será lo relacionado con lo DIGITAL. Uso eficiente de las tecnologías, comunicación y herramientas digitales para llevar a cabo el trabajo.
11 diciembre, 2020
La integración de catálogos electrónicos de Proveedores en los ERPs (planificadores de recursos empresariales) , se ha situado como el factor clave para la automatización de los procesos de procurement en las compañías durante éste crítico ejercicio.
10 diciembre, 2020
Vivimos en un momento en el que todo es para ya. Vamos con prisa para todo. Comemos rápido, conducimos rápido, hablamos rápido. Lo necesitamos todo rápido. Eso no lo vamos a cambiar, pero sí podemos encontrar espacios para parar. Para pensar. Para coger aire. Parar nos permite darnos cuenta de lo importante. De saber diferenciar entre lo prioritario y lo secundario.
7 diciembre, 2020
En estos últimos meses que hemos pasado encerrados en casa, la necesidad de tener las últimas noticias en el momento casi nos han hecho esclavos de internet. Y en muchos casos, aumentan el nivel de ansiedad o tristeza para sobrellevar la situación.
3 diciembre, 2020
La actitud es la forma en la que hablamos y nos comportamos. Es la manera en que pensamos hacia las personas que nos rodean. Y eso influye en cómo transmitimos. Por esto es muy importante trabajarla.
1 diciembre, 2020
Mediante la aplicación y el estudio del neuromarketing se consigue analizar el nivel de atención y las respuestas sensoriales del consumidor frente a diferentes estímulos. Así podemos entender cómo reacciona el cerebro ante los estímulos de una campaña de marketing.
26 noviembre, 2020
Somos animales gregarios. Todos somos vulnerables a la presión social de los grupos, cambiando nuestra forma de actuar y diluyendo nuestra autonomía e independencia. Dependiendo de la personalidad de cada uno esta tendencia será mayor o menor. Pero ninguno de nosotros podemos presumir de que no nos afecte.
23 noviembre, 2020
Steven Pinker, profesor de la Universidad de Harvard: “Tendemos a prestarle mayor atención a las noticias negativas que a las positivas. Eso tiene que ver con nuestros sesgos emocionales y cognitivos.”
19 noviembre, 2020
La Inteligencia Contextual es un fenómeno que surge a partir de la observación. Desde un punto de vista externo e interno. Observar lo que ocurre a nuestro alrededor y comprender cómo nos afecta en nuestro interior.
18 noviembre, 2020
Debemos educar en que los valores utilizados en nuestro día a día en la escuela, en el trabajo, en la universidad y en definitiva en nuestra vida física deben serlo también en nuestra interacción con el mundo digital.
17 noviembre, 2020
A pesar de que esta teoría surgió en los años ochenta, no es de extrañar que siga vigente. Incluso si lo introducimos en el mundo del liderazgo. Es la forma más práctica de establecer o asignar tareas y responsabilidades dentro de los equipos de trabajo.
11 noviembre, 2020
El aburrimiento en un momento dado es muy positivo. Porque sirve para divagar, imaginar y dejarnos llevar. Así, nos proyecta a descubrir qué es lo que realmente nos gusta. A innovar y crear.
10 noviembre, 2020
Lo que no funciona, hay que retirarlo. Pero sobre lo que funciona, hay que buscar nuevas formas de mirarlo, de entenderlo y de reinterpretarlo.
5 noviembre, 2020
¿Estamos creando una generación de “tontos”? ¿O simplemente debemos reconsiderar la definición que hasta ahora teníamos de lo que es la “inteligencia”?
Antes las generaciones se definían a partir de cambios profundos en la historia o sucesos sociales importantes. Hoy se delimitan por el uso de determinada tecnología.
4 noviembre, 2020
Baby boomers, generación X, generación Y (millennials) o generación Z (y cuidado, que ahora llega la generación “alfa”). A día de hoy, a todas estas generaciones les toca convivir laboralmente en algún momento. ¿Se convertirá en una “guerra” o hay hueco para una convivencia pacífica y, mejor aún, beneficiosa?
3 noviembre, 2020
Básicamente, todas las profesiones se centran en la consecución de 5 áreas: incrementar los ingresos, disminuir los costes, disminuir los errores, ordenar mejor las cosas y mejorar la estrategia. ¿Dónde tiendes a ubicarte de éstas 5 áreas?
29 octubre, 2020
El lenguaje no solo guarda relación con el pensamiento, también con las emociones, que condicionan nuestra conducta y nuestras relaciones. Por eso decimos que las palabras pueden cambiar nuestra vida. Y nuestro destino. El profesor de Stanford, Bernard Roth, señala en su libro “El hábito del logro”, que con cambiar algunas simples palabras, se puede tener más éxito.
28 octubre, 2020
Las palabras y las conversaciones determinan nuestras realidades. Las palabras y la comunicación son vehículo que más utilizamos para conectar con los demás, por eso debemos tomar conciencia de ello y saber aprovecharlo. El lenguaje es mucho más que un mero instrumento para compartir información.
26 octubre, 2020
El endomarketing es una estrategia de marketing empresarial direccionada a acciones internas. También se conoce como Marketing Interno y busca mejorar la imagen de la empresa entre empleados. ¡Este concepto ha venido para quedarse! Veremos cómo seguirá escalando posiciones y subiendo en importancia en el interior de las empresas.
23 octubre, 2020
Industria 4.0, conectando la industria a la transformación digital es un curso de introducción a la Industria 4.0, ambicioso en sus objetivos, pero al alcance de cualquiera que tenga interés por acercarse a sus conceptos básicos. Con los mejores profesionales a cargo del programa, es una oportunidad que no puedes dejar pasar.
21 octubre, 2020
Una buena idea es sólo el principio. Desarrollarla y llevarla a cabo requiere aprendizaje, perseverancia y esfuerzo. “El éxito es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración” Thomas Edison.
20 octubre, 2020
A veces estamos perdidos. Pero en CEU Alumni estamos contigo para ayudarte. Puede que en estos tiempos las cosas tarden algo más en llegar. El camino hacia el éxito es duro. Hay que tener la capacidad de perseverar y de saber que todo llegará a su debido tiempo. Un emprendedor tiene que ser capaz de gestionar el fracaso y convertirlo en una oportunidad de crecer y mejorar.
15 octubre, 2020
El poder está dentro de nosotros. Con una buena actitud, echándole ganas y disfrutando del viaje, podemos alcanzar el éxito de nuestros retos y objetivos. Ese poder no es más que cuestión de actitud. Ya nos lo decía Aristóteles: "Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto, sino un hábito"
14 octubre, 2020
Lo bueno atrae a lo bueno. Los pensamientos positivos atraen acciones positivas. Tomarse las cosas desde el lado constructivo, de aprendizaje, de beneficio, de positividad... hace que en nuestro cerebro se desencadenen reacciones de mejora, de aprendizaje, de valor, de felicidad.
8 octubre, 2020
Hoy en día resuenan palabras de Heráclito: “Lo único permanente es el cambio”. Pero también su explicación. Todo cambio nace del “conflicto y de la necesidad”. Y esta es la verdadera clave. Entender el conflicto que genera el cambio en tu entorno y la nueva necesidad que genera. Eso es anticiparse al mañana.
6 octubre, 2020
Solo las empresas alineadas con la tecnología (permitidnos decir “física y mentalmente”) serán las que tengan un futuro más exitoso tras esta pandemia y frente a la crisis que se nos viene encima.
1 octubre, 2020
La inteligencia emocional es la capacidad de identificar y poner nombre a nuestras emociones. Nos ayuda a gestionar nuestro comportamiento para mostrar nuestro mejor yo siempre que sea posible, permitiendo así elegir el comportamiento más adecuado y eficiente en cada momento. Nos hace ser mejores.
30 septiembre, 2020
La inteligencia emocional de una persona puede ser un buen predictor del éxito. Las personas emocionalmente inteligentes son capaces de autogestionar sus comportamientos y superar los desafíos con el mejor resultado para ellos y su entorno, controlando y gestionando las emociones que pueden jugarnos malas pasadas en momentos críticos.
24 septiembre, 2020
No contar con un buen offboarding o salida del personal puede afectar enormemente a la imagen de marca de la empresa. También afecta al ambiente laboral dentro de la organización, así como la percepción del resto del equipo sobre la transparencia. Por eso es tan importante encontrar la mejor forma de llevar a cabo este proceso tan delicado.
22 septiembre, 2020
Al hablar de Onboarding nos referimos a un proceso integral en el que no solo se trata de informar al empleado, sino de guiarle en su integración funcional a la empresa. No se trata de conseguir que el empleado tenga un buen primer día de trabajo, sino de hacer que sienta que unirse a la empresa ha sido la decisión correcta.
21 septiembre, 2020
"El tándem de comunicación interna junto con el endomarketing es la clave si queremos conseguir una estrategia de éxito en el ámbito más interno donde el protagonista es cada una de las personas que forman parte de una compañía"
16 septiembre, 2020
Es totalmente lógico que los resultados y rendimiento antes de este contexto de crisis no sean los mismos a los que estábamos acostumbrados hace unos meses. Pero lo que sí es importante es entender que el rol del líder incluye el ser un buen capitán durante la tormenta.
15 septiembre, 2020
Si bien nadie duda de la importancia de una buena planificación estratégica para el negocio, en la que se tengan en cuenta todos los posibles escenarios, la práctica y la lucha que nos ha tocado vivir nos hace ver claro que en este entorno VUCA incierto, lo que prevalece es la ADAPTABILIDAD. El que mejor se adapta es el que sobrevive.
9 septiembre, 2020
Lo más difícil es superar el sentimiento de frustración que nos invade cuando no conseguimos algo a la primera. En los estudios, en el deporte, aprendiendo un idioma y también en el trabajo… No estamos acostumbrados a aceptar el fracaso como algo normal. Es algo que tiene que darse, que tiene que pasar. Y además no es malo.
8 septiembre, 2020
Identificamos éxito con el camino adecuado, y nada más lejos. El camino hacia el éxito se construye con un sinfín de fracasos. El éxito es lo que menos presencia tiene en el camino, la consecuencia final, el resultado del camino.
7 septiembre, 2020
Como mánager también albergarás recuerdos ingratos de situaciones similares que te llevan a evitar que tu equipo entre en contenciosos o discusiones y no sepan manejar sus emociones. Pero, discutir no es malo si sabemos canalizar las emociones.
3 septiembre, 2020
Me temo que en esta partida de póquer (a nivel mundial) hemos coincidido todos los jugadores en que el sentido que se ha inculcado de cómo afrontar la vida para las nuevas generaciones era equívoco.
31 agosto, 2020
De igual forma, el equilibro entre las relaciones personales y laborales es un goal para cualquier empresa y en el caso de las empresas familiares más
4 agosto, 2020
¿Tendría sentido gestionar un departamento de Servicios Generales como lo hace una empresa dedicada al Coworking? ¿Se conseguiría un cambio cultural de esa forma? ¿Sería el aliado perfecto de RRHH? ¿Tiene sentido la Transformación Digital a través de la cultura del uso del espacio?
28 julio, 2020
El Mentoring es el proceso mediante el cual una persona con más experiencia (el mentor) guía y ayuda a otra (el mentee) en su desarrollo profesional y personal a través de la transmisión de conocimientos y vivencias adquiridas a lo largo de su trayectoria profesional.
23 julio, 2020
Los veranos y las vacaciones son para descansar, disfrutar y recargar pilas. Tras esta época dura que hemos vivido, nos merecemos un descanso. Desconecta y disfruta. Eso sí siempre manteniendo la precaución y siguiendo las normas. Un verano algo diferente pero que nos acerca a la nueva temporada que viene cargada de cosas buenas.
21 julio, 2020
"No, no era el COVID, no era solo eso, ahora estamos viendo nuestras carencias, nuestros defectos, al igual que también nuestras virtudes"
15 julio, 2020
Una de las mayores quejas que se escucha en los entornos profesionales, es que desde casa trabajamos más. En lugar de aliviar y flexibilizar la carga laboral, lo que está generando el teletrabajo es más estrés y cansancio en los trabajadores.
14 julio, 2020
Algunos de aquellos pacientes que acompañé durante estos 3 meses al hospital no ha vuelto a casa (cosas de los pueblos, que todo el mundo te informa de lo que le ha pasado a fulanito o menganito...). Y todas las veces que me han contado que tal o cual no ha vuelto y ha fallecido en el hospital se me han saltado las lágrimas. He deseado que no falleciesen solos, que algún compi del hospital estuviese ahí para sostener su mano en los últimos minutos...
9 julio, 2020
Una de las mayores quejas que se escucha en los entornos profesionales, es que desde casa trabajamos más. En lugar de aliviar y flexibilizar la carga laboral, lo que está generando el teletrabajo es más estrés y cansancio en los trabajadores.
7 julio, 2020
Nuevos modelos de liderazgo, nuevas formas de comunicación y nuevos retos para los recursos humanos y candidatos. Lidia Martín nos trae algunas de las competencias clave en este nuevo momento profesional. Toma nota: haz un autoanálisis previo para extraer tus competencias que están relacionadas con el puesto al que optas.
2 julio, 2020
La gestión de la diversidad generacional es una competencia cada día más importante en las empresas, ya que cada generación aporta sus propios talentos y experiencias. Una diversidad bien gestionada no sólo incrementa la creatividad e innovación, sino que genera sentido de pertenencia aumentado el compromiso de los empleados.
30 junio, 2020
En esta master class, nuestra Alumni CEU Yolanda Corral nos dio las claves para proteger la identidad digital y la privacidad. Comentamos la importancia de la ciberseguridad hoy en día y nos abrió los ojos a la cantidad de cosas sencillas que podemos hacer para estar más seguros por la red.
24 junio, 2020
Afrontar el nuevo contexto post Covid-19 requiere una urgente adaptación del modelo de liderazgo actual. Exige grandes dosis de valentía y reconocer que la diferencia está en las personas.
23 junio, 2020
No existe una varita mágica que nos saque de esta situación, cada uno deberemos hacer nuestro traje a medida, adaptándonos a nuestra situación personal y poniendo foco en lo importante, en lo que crea valor y también en nuestra vida.
18 junio, 2020
Es “normal” experimentar nerviosismo y ansiedad, miedo, tristeza, estrés o ira ante situaciones inusuales o de crisis, según el Colegio Oficial de Psicología de España. Tener claro qué te sucede es la clave para hacer más llevadero eso que te sucede.
16 junio, 2020
Nuevos paradigmas nos golpean. Uno de ellos, el concepto V.U.C.A. Esto hace que nos replanteemos las cosas. Como conceptos como Coworking o Teletrabajo, que van más allá de un cambio en el entorno físico. Ahora son "ebullición"
10 junio, 2020
¿Has notado cambio en la forma de comunicarte durante el confinamiento? La comunicación se ve influida por el cambio de escenario… no nos vemos cara a cara, no transmitimos igual, no recibimos igual los mensajes… Es difícil adaptarse, pero no imposible.
9 junio, 2020
Era un simple estudioso del Derecho cuando mis maestros del CEU me sugirieron –ya no recuerdo si en la disciplina de romano, historia o filosofía– que me amoldase a lo que me tocara en suerte (siempre con afán de sana superación) y que amase a las personas con las que en suerte me tocase vivir. De nuevo, Marco Aurelio.
4 junio, 2020
Es cierto que los momentos críticos abren espacio para la creatividad y la innovación. Muchas veces nos obligan a ello si no queremos ver desaparecer nuestro negocio. Ahora más que nunca, tenemos que reflexionar, entender las nuevas necesidades del mercado y adaptarnos a ellas. Emprender o reinventarse son las opciones más viables.
2 junio, 2020
En una sola fase y de golpe, pasamos de estar preocupados por la peligrosidad real de la pandemia a un modo "confiado". Enrique nos trae esta interesante reflexión que no debería pasar desapercibida por todos.
28 mayo, 2020
Invertir en formación es invertir en tu futuro. Y desde el CEU queremos ayudarte con los nuevos MICROLEARNING ONLINE. A tu medida, a tu ritmo, dónde y cuándo quieras. Abre nuevos caminos, explora posibilidades, mejora en tus habilidades.
26 mayo, 2020
Digitalización, conexión, estructuras flexibles empresariales, uso del Big Data y de algoritmos en un entorno de Inteligencia serán las nuevas herramientas de la economía que emerge, necesitamos productores y creadores de servicios.
21 mayo, 2020
ASG es un nuevo movimiento en el que las empresas y los accionistas buscan mejorar en los próximos años. No es solo una tendencia demandada por clientes y líderes en el mercado, sino también un movimiento rentable. ASG es una forma de hacer negocios y tratar al mundo y a las personas que nos rodean que deberíamos fomentar.
18 mayo, 2020
Ayudar a los más vulnerables es mejorar un poco nuestro mundo, mejorar la vida de otras personas, y, no menos importante, hacernos más felices y estar más a gusto con nosotros mismos. Y pequeños gestos pueden dar lugar a grandes resultados. Por eso la colaboración por parte de todos es tan necesaria, y más ahora mismo.
13 mayo, 2020
Aunque cuesta pensar que es así, Instagram no solo sirve para mostrar fotos bonitas. También puede ayudarte a conseguir un empleo. Instagram ha evolucionado, poniendo más en contacto al empleador y al empleado. Aprende a enfocar bien tu perfil como marca personal para promocionarte laboralmente.
12 mayo, 2020
Aunque sea más cómodo mentalmente repartir riesgos e intentar contentarnos a todos, estaremos en una situación extremadamente compleja en unas semanas donde la estrategia de la “diversificación” y el juego “finito” no van a funcionar.
7 mayo, 2020
Una de las cosas que tenemos que entender del teletrabajo es que solo es eficaz y beneficioso para trabajador y empresa si se acuerdan unas pautas o “reglas previas”. Establecer juntos los objetivos. Definir plazos. Acordar horarios para contactar, llamar o solicitar cosas. Y sobre todo, no olvidar que el hecho de que estemos en casa no significa que no estemos haciendo nada.
5 mayo, 2020
Incluso en los peores momentos, somos capaces de encontrar alternativas y oportunidades para generar valor. No hay que bloquearse, tenemos que pasar a la acción ante las realidades que nos ha tocado vivir.
29 abril, 2020
Las nuevas tecnologías impactan absolutamente en todos lo sectores. No incumben solo a los desarrolladores, informáticos o ingenieros. Nos afecta y nos seguirá afectando a todos. Derecho, económicas, medicina… ¡Y además ya está aquí!
28 abril, 2020
Esta crisis no nos ha traído grandes descubrimientos. Pero lo que sí que ha hecho ha sido acelerar de una forma exponencial cambios en la relación con las marcas que ya asomaban la cabeza.
23 abril, 2020
El diseño de tu sitio web no trata solo sobre lo bonito o feo que es. Estás ante una de las herramientas de Marketing online más decisivas. Para bien y para mal. Y qué mejor momento que éste de confinamiento en Cuarentena para darle una vuelta a nuestro sitio web.
21 abril, 2020
El nivel de exigencia y responsabilidad personal aumenta conforme las personas sienten que son dueños de su trabajo y del resultado final de su esfuerzo.
15 abril, 2020
Este virus va a poner a prueba la capacidad de las políticas para recuperarse, por intentar ser como éramos o para adaptarnos a partir de lo que nos quede en pie.
14 abril, 2020
La negociación es una de las “asignaturas pendientes” en el territorio de la formación. No tenemos una formación que nos permita conocer de antemano, y por tanto gestionar los problemas que nos encontramos ante una negociación. Lo hacemos de una manera intuitiva. Es extraño puesto que negociar forma parte importante de nuestra vida diaria y cotidiana.
7 abril, 2020
La responsabilidad y la solidaridad individual nunca fueron tan importantes para lograr un bien común. Espero que cuando volvamos a las calles lo hagamos con más ganas y humanidad que nunca.
2 abril, 2020
Cuarentena. Confinamiento... ¿de qué tiramos cuando estamos aburridos o queremos mantenernos informados? Nada más y nada menos que de las Redes Sociales. Ha llegado el momento de aprovecharlo. Dale un empujón a tu social media, mejora tu marca y genera engagement.
31 marzo, 2020
"Escribo estas líneas con fe y la esperanza de que, entre todos, logremos entender la importancia de mantenernos erguidos cuando el peso de la corona –aun no siendo reyes– parece aplastarnos. A ver si lo consigo"
26 marzo, 2020
Pero quedarse en casa no es sinónimo de vacaciones. Cuando el COVID-19 sea historia habrá que volver a la carga y hay que estar preparado. Si tienes que quedarte en casa, ¡aprovecha! Convierte esta cuarentena en una oportunidad única para mejorar. Y qué mejor punto de partida que poner en revisión tu Plan de Marketing.
24 marzo, 2020
Únicamente quien esté abierto a entender que la “estabilidad” es una mera ilusión y que la naturaleza es cambiante e incontrolable podrá adaptarse a la vida misma. Vivir es un riesgo, y nada hay más inestable que la estabilidad.
20 marzo, 2020
Ha sido siempre en momentos difíciles cuando hemos sacado a relucir lo mejor de cada uno. Y cada uno a su manera. Apoyando y dando ánimo desde el humor, desde la música, desde el valor, desde el silencio.
Ya quedaron grabadas en nuestras memorias las escenas como las vividas estas últimas noches. El primer día a las 22:00 y el segundo a las 20:00… Y no creo que sea el último gesto de agradecimiento y apoyo.
19 marzo, 2020
Fernando Bonete, nuestro responsable del Club de Lectura CEU Alumni, nos trae estas 10 recomendaciones de libros para poder pasar una cuarentena más entretenida. Aprovechemos que por fin tenemos tiempo para estar en casa y ¡superemos esta cuarentena con un buen libro!
18 marzo, 2020
El ser humano tiene una serie de necesidades vitales fundamentales que necesita tener cubiertas. Además de la más básica, la de supervivencia, está la necesidad de afecto y amor, la seguridad y la libertad.
16 marzo, 2020
Pongamos freno dentro de las organizaciones a las “personas toxicas”. Crean alarma, inestabilizan y hacen más débil a los equipos y a las empresas. Busquemos el antídoto de este "virus" que puede destruir nuestros productos y servicios, alterar nuestro posicionamiento, e incluso sacarnos del mercado y hacernos morir como organización.
13 marzo, 2020
Todos nos hemos topado alguna vez con un jefe, colega o compañero al que podríamos denominar "tóxico". Son aquellos que nos generan malestar en el trabajo e incluso pueden llegar a generar conflictos en un equipo. Te ayudamos a identificarlos y te damos algunos "antídotos" para combatirlos.
12 marzo, 2020
En tiempos de incertidumbre, recordemos parar para recapacitar y pensar bien en las medidas a adoptar. Sobre todo en la medida en la que pueden afectarnos después a largo plazo.
10 marzo, 2020
Es un hecho, la transformación digital nos invade. En la televisión, las redes, el trabajo. Y debemos adaptarnos y evolucionar con ella. Es el gran reto del siglo XXI. Hay mucho que aprender y hacer en la comunicación, publicidad o periodismo. El futuro está en nuestras manos.