Seminarios Abiertos de la Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia-Castellón)
24 de February
08:00 a 18:30
Calle Luis Vives, 1 – Edificio Luis Campos Górriz
Del 24 al 28 de febrero celebraremos en el CEU la segunda edición de los Seminarios Universitarios Abiertos. Los estudiantes de nuestra Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación van a poder elegir entre más de 50 seminarios y tú, como alumni, podrás participar en los más relevantes para tu carrera profesional y para tu desarrollo personal.
¿En qué consiste?
La semana del 24 al 27 de febrero, si quieres, puedes venir y asistir a uno o varios de estos nuevos seminarios totalmente gratuitos para ti. La propuesta que te hacemos es sencilla:
¿A qué seminario puedo asistir?
Listado de seminarios para la semana del 24 al 27 de febrero de 2025
Campus Alfara del Patriarca- Valencia
• Comunicar sin pantallas: relacionarse entre lo cotidiano y lo profesional
• Oratoria: El arte de hablar en público
• ¿Puede una frase convencer al mundo?
• Liderazgo en el Siglo XXI: ¿qué he de saber y cómo me puedo preparar para liderar las organizaciones y la sociedad en mi
futuro profesional?
• Aprén a pressupostar i organitzar operativament una activitat en comunicació estratégica
• ¿Cómo la sociedad?
• ¿Cómo reconocer y manejar mi ansiedad?
• La profesión docente y la salud mental: preservar el bienestar emocional
• Cuento contigo + El arte de «tener cuento»
• “Leer sí que leo, pero no escribo”: taller de escritura creativa
• Creatividad y salud mental. ¿Hay que estar loco para ser un genio?
• El poder de la imagen: ¿Cómo diseñar identidades visuales que conectan?
• Entrenamiento físico para la salud y funcionalidad
Campus Castellón
• Cómo el cerebro moldea la conducta
• Cómo contribuye la literatura fantástica al desarrollo cognitivo de los niños
• Entrena de forma saludable. Mejora tu calidad de vida. Hábitos saludables
• ¿Y si mientras juego, me muevo? Los juegos de mesa como recurso para el desarrollo de la
motricidad
• Cómo escribir un ensayo basado en argumentos
• ¿Se puede enseñar a pensar? Filosofía para los no tan niños
• La robótica educativa como elemento del pensamiento computacional